El exsenador frenteamplista destacó el legado de Díaz como referente durante el exilio y subrayó la necesidad de fortalecer la formación política para enfrentar los retos del presente.
El exsenador del Frente Amplio y cofundador de esa fuerza política Enrique Rubio recordó en diálogo con Info24 la figura de José Díaz, exministro del Interior y uno de los fundadores del Frente Amplio, fallecido el pasado 4 de julio. Rubio destacó su papel durante la construcción del Frente Amplio y su trayectoria política, vinculada a la militancia desde muy joven.
Rubio señaló que, aunque no tenían una relación personal muy próxima, siempre fueron “compañeros políticos” y se fueron “encontrando a lo largo de este largo camino”. Además, agregó que Díaz era una persona “muy cálida, muy afectuosa y un hombre de muy fácil acceso”.
Durante la entrevista, Rubio rememoró el retorno a la democracia y el papel de los uruguayos en el exterior, a la vez que recordó que seguían las noticias desde la cárcel de Punta Carretas mediante la radio de onda corta. “Los pasos de José en el exterior fueron seguidos y fue un estímulo moral muy importante para los uruguayos que estábamos luchando aquí adentro”, manifestó.
Rubio hizo referencia a la generación fundadora del Frente Amplio y explicó que Díaz formaba parte de un grupo joven que impulsó la fuerza política. “Era una generación con un brutal empuje y, en términos uruguayos, extraordinariamente joven”, afirmó. Además, recordó la participación de Díaz como dirigente estudiantil en la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y su presencia en el Congreso Mundial de Estudiantes en Nigeria en 1957, experiencia a la que calificó como “verdaderas aventuras planetarias”.
El exsenador reflexionó sobre la política actual y su vínculo con el pasado y expresó que ve continuidad, pero también diferencias. Sobre esto, consideró que en los inicios del Frente Amplio el proceso era “mucho más ideológico”, aunque aclaró que lo que los unificaba era el programa “y hoy sigue siendo el programa”.
Rubio opinó que “había una inversión extraordinaria de tiempo en lo que era la formación, las lecturas, los talleres, la avidez por los nuevos conocimientos”. A su entender, actualmente eso “es más débil”, y sostuvo que ese “es uno de los desafíos más fuertes que tiene el Frente Amplio hacia el futuro”.
Además, destacó la importancia de tener una perspectiva estratégica en la política, ya que se puede “tener un descalce cultural con lo nuevo y fundamentalmente con las nuevas generaciones” porque “ nunca cambió el mundo tan aceleradamente como ahora”.
Rubio resaltó que Díaz fue “un hombre de fundaciones”, ya que participó en la creación de espacios como la Fundación Vivian Trías. Para el senador, estas instancias promovían “la mirada y la perspectiva del largo plazo”, algo que considera necesario recuperar para enfrentar los desafíos actuales.