97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Proyectos anunciados

Enciso expectante por Casupá y María Dolores: "Ahora el gobierno es mano"

Carlos Enciso tras el congreso de Intendentes en la Intendencia de Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Carlos Enciso tras el congreso de Intendentes en la Intendencia de Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Una “vez consumada” la compra de la estancia María Dolores, Enciso recibió al presidente del Instituto de Colonización con el fin de que el proyecto “sea virtuoso” para el departamento, según explicó.

El intendente de Florida, Carlos Enciso, analizó en Nada que perder algunas de las aristas de los proyectos que se llevarán a cabo en su departamento, como la construcción de la represa en Casupá y la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC), que fueron definidos por el actual gobierno nacional.

Antes de abordar estos asuntos, el intendente consideró que Uruguay tiene que “estar en la conversación” en torno a la exportación de gas desde Argentina hacia Brasil, y la posibilidad de que el país se beneficie con la construcción de un gasoducto que atreviese su territorio. “Evidentemente con gas natural en la zona, en un trazado de bajada hacia los departamentos puede ser una ventaja importante de futuro”, valoró.

Sobre la compra de 4.400 hectáreas hecha por el INC en su departamento, que se destinarán sobre todo a la producción lechera, aseguró que en su momento prefirió evitar entrar en el debate acerca de si fue “oportuna o no”, pero una “vez consumada” la compra recibió al presidente del instituto, Alejandro Henry, en aras de que el proyecto “sea virtuoso” para el departamento. 

Según explicó, en ese diálogo se plantearon algunas ideas tendientes a que el proyecto no se limite a la producción de los tambos y pueda ser aprovechado en otros aspectos, dado que se trata de un “predio importantísimo” que podría funcionar como “banco de alimentos” para los productores de la zona, ejemplificó, o un “polo educativo” conectado con la UTEC.

En la entrevista, el intendente también fue consultado por la construcción de la represa en la zona de Casupá, en Florida, anunciada por esta administración con el propósito de reforzar el abastecimiento de agua potable para el área metropolitana. 

En su opinión, esta obra podría haber sido "complementaria" al proyecto Neptuno, finalmente descartado, pero ahora “el gobierno es mano”, aseguró. En esa dirección, Enciso espera la comunicación de las autoridades de la Dinama (Dirección Nacional de Medio Ambiente) para analizar el desarrollo el desarrollo del proyecto en la zona.  

Por último, se refirió a la “compleja” situación financiera que atravesaba la Intendencia de Florida al momento de su asunción, en julio, que lo llevó a postergar el pago de su salario y el de varios jerarcas para priorizar las remuneraciones de los otros trabajadores municipales. “Hubo fundamentalmente un arrastre importante de lo que fue toda la pandemia”, analizó. 

En ese contexto, sostuvo que su antecesor, el nacionalista Guillermo López, “duplicó” el importe transferido por el gobierno nacional pasado con un crédito bancario “de varios millones de dólares” para dar trabajo “a mucha gente”, en el marco del programa Jornales Solidarios. Este es un ejemplo de "otras intervenciones", detalló, que hicieron "un poco compleja la situación financiera en los últimos meses”. Según dijo, el “riesgo ya pasó”.