97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

El “punitivismo” fracasó

En Uruguay hubo un “fracaso estrepitoso y continuado” en seguridad pública, sentenció el ministro del Interior

Carlos Negro expone durante el desayuno de trabajo de Somos Uruguay. Foto: Ministerio del Interior.

Carlos Negro expone durante el desayuno de trabajo de Somos Uruguay. Foto: Ministerio del Interior.

Negro buscará que todos los partidos participen en el trabajo por un plan nacional de seguridad pública “que trascienda este período de gobierno”.

El ministro del Interior, Carlos Negro, convocará a los partidos políticos para la creación de un plan nacional de seguridad pública de largo plazo. Este será el punto más importante de su visita a la Comisión de Seguridad Pública y Convivencia de la Cámara de Senadores, este martes 29.

Para el ministro, en Uruguay hubo un “fracaso estrepitoso y continuado” en materia de seguridad pública durante los últimos 30 años. La conclusión fue expuesta esta mañana, en el desayuno organizado por Somos Uruguay.

Negro identificó en la Ley de Seguridad Ciudadana de 1995 como el primer momento de un proceso que duró tres décadas, con iniciativas que “giraron sobre los mismos esquemas de punitivismo”, sintetizó. “Vamos a barrer las calles de delincuentes, decía un dirigente político de la época en ocasión de promocionar la ley; no se logró”, dijo el actual ministro y exfiscal especializado en homicidios.

Como diagnóstico, Negro calificó como “escalofriantes” los datos de homicidios, con estimaciones que ubican en más de un millón la cantidad de armas de fuego entre los habitantes y con una población carcelaria que supera los 16.000 reclusos. En las cárceles se registran los mismos delitos graves que fuera de ellas, con lo cual este sistema “es ineficaz para prevenir el delito", concluyó el ministro.

El jerarca propuso a todos los partidos y la sociedad civil que trabajen junto al gobierno en un plan nacional de seguridad pública “que trascienda este período”. Será el objetivo de su comparecencia ante la Comisión de la cámara alta. La propuesta ya tiene críticas, como las del senador blanco Javier García, quien dijo a principios de abril: “el ministro Negro habló de que iba a presentar un plan a partir del año que viene. Me parece que tomarse un año habla de que la situación no era tan crítica”.