El futuro intendente de Río Negro aseguró que en la actual administración nacionalista hubo una "desconexión clarísima" con los problemas de la población.
El intendente electo por el Frente Amplio en Río Negro, Guillermo Levratto, destacó la "unidad frenteamplista" que permitió a su fuerza política recuperar la Intendencia de ese departamento y criticó el caudillismo que aún prevalece en otros. "Es inentendible", expresó cuando fue consultado en Nada que perder por los resultados a favor del Partido Nacional en Artigas o Soriano.
En el comienzo de la entrevista, Levratto se refirió al triunfo del Frente Amplio (FA) en Río Negro con 46% de los votos frente al 30,3% del Partido Nacional. "El Frente Amplio votó muy bien porque supo hacer una campaña muy buena, profesionalizamos la campaña, conformamos equipos, trabajamos muy bien todos los temas y supimos escuchar, pensar y construir soluciones con la gente", señaló.
El futuro intendente aseguró que en las más de 100 reuniones que mantuvo con la ciudadanía durante la campaña confirmó "la desconexión clarísima" que hubo por parte de la actual administración nacionalista con la población. En ese sentido, citó varios ejemplos vinculados con la falta de cumplimiento de las prestaciones básicas, como la limpieza, el mantenimiento de las calles o la caminería rural. "Eso generó descreimiento en la gente", sostuvo.
Por otra parte, hizo hincapié en que Río Negro tiene el índice de desempleo más alto del país. Según explicó, el gobierno anterior "no tomó ninguna medida preventiva ni estimulante" para afrontar la situación litoraleña afectada por la diferencia cambiaria con Argentina, y cuando las tomó "fueron tardías, lentas e insuficientes".
"Esto no se soluciona en dos o tres meses", resaltó Levratto. La situación financiera de la Intendencia "es bastante compleja", continuó diciendo, que requerirá "austeridad" y asistencia para funcionar en el segundo semestre de este año. "Tenemos que salir a promocionar el departamento y a generar empleo genuino en el corto y mediano plazo", indicó, al tiempo que subrayó el vínculo con la UTEC para el desarrollo del territorio.
Más allá de lo ocurrido en Río Negro, Levratto fue consultado por los resultados en departamentos como Artigas y el caso particular de Soriano, donde el intendente electo fue formalizado por la justicia y es investigado por varios delitos vinculados a la corrupción. "Es complejo de analizar y en algunos aspectos casi inentendible", opinó.
Para Levratto, la situación que se vive en esos departamentos remite a la época de "los caudillos", a los poderes "unipersonales", en la que el proceso de construcción de nuevos liderazgos aún está "inmaduro". "En Río Negro por suerte ya no hay más caudillos", afirmó. En ese contexto, Levratto fue enfático: "Queremos construir un nuevo liderazgo, que hable desde la confianza y la cercanía, con propuestas, honestidad y transparencia".