En la reunión "Democracia Siempre" los presidentes presentarán propuestas para fortalecer las democracias y el multilateralismo, y enfrentar la desinformación y el “uso malicioso” de tecnologías, “sin caer en censuras”.
El presidente Yamandú Orsi participa este lunes de la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”, que se desarrolla en el Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, encabezada por el mandatario chileno, Gabriel Boric. También están presentes el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez.
En el inicio de la reunión, Boric adelantó que presentarán propuestas para “fortalecer” las democracias y el multilateralismo, y enumeró medidas sobre cómo enfrentar de manera “decidida” la desinformación y el uso “malicioso” de las tecnologías, sin caer en la censura, además de cómo combatir la desigualdad y los extremismos que “se alimentan mutuamente”.
En ese sentido, Boric subrayó que la democracia “no se limita” a los procesos electorales, sino que se construyen “día a día” en barrios, sindicatos, aulas y medios de comunicación. “La democracia no le teme al disenso y reconoce la divergencia de opiniones como parte esencial de la vida política”, complementó.
“En muchas partes del mundo, la democracia está amenazada y esa amenaza no se reduce solamente a fuerza militar, como sucedió en América Latina en la segunda mitad del siglo XX, sino que hay elementos más sutiles que atentan contra ella y terminan naturalizándose”, concluyó.
A continuación del reunión, los mandatarios compartirán un almuerzo en el Palacio de La Moneda junto a dirigentes políticos como la expresidenta chilena, Michelle Bachelet, el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y la pensadora estadounidense Susan Neiman, informó el portal Medios Públicos.
Por la tarde, según indicó el medio chileno Ex-Ante, fueron convocados más de 300 dirigentes de organizaciones sociales en el Centro Cultural Matucana 100.