El ministerio de Salud adquirió 600.000 dosis de la vacuna antigripal, que busca prevenir formas graves de gripe.
Un reporte presentado este lunes por el Ministerio de Salud Pública (MSP) muestra que, hasta el 12 de abril, fueron aplicadas 138.046 vacunas en el marco de la campaña de vacunación antigripal 2025. Para este año, el MSP adquirió 600.000 dosis de esta vacuna que previene formas graves de gripe, protegiendo especialmente a personas con factores de riesgo, embarazadas, niños y adultos mayores.
Los grupos poblacionales con mayor vacunación son las personas con enfermedades crónicas con 57.313 inoculaciones, seguido por las personas sin factores de riesgo con 54.334 inyecciones. En tercer lugar se ubica el personal de salud con 13.468.
Para el infectólogo Henry Albornoz, “la campaña de vacunación viene bien y eso es muy alentador”. En dos semanas “se ha aplicado el 20% de las 600.000 dosis adquiridas”, declaró a canal 10. Albornoz, que se desempeña como asesor de la Dirección General de Salud del MSP, indicó que “por el momento no hay una circulación instalada de la gripe” al tiempo que resaltó el beneficio de "una vacunación temprana” para que de ese modo el cuerpo “tenga tiempo" y genere la inmunidad necesaria.
El infectólogo explicó que la circulación habitual de la gripe sucede “a partir de la segunda quincena de mayo”, aunque puede variar “adelantándose a la primera”. "Este es un momento muy óptimo para la vacunación”, sostuvo.