En 2022 Lacalle Pou manifestó en conferencia de Unesco que no estaba a favor de regular a los medios de comunicación

Esas expresiones revisten importancia actual en momentos donde el oficialismo se apresta votar un aditivo incorporado por Cabildo Abierto a la nueva Ley de Medios que establece regular contenidos.
Por Diputados volverá a pasar el proyecto de Ley de Medios que ya aprobó y que la semana pasada votó el Senado con modificaciones. En dicha norma se incorporó un aditivo que ha sido cuestionado por algunos diputados del oficialismo.
El aditivo es el artículo 72 que establece la obligación a los medios a “brindar a los ciudadanos información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada entre los actores políticos y respecto a los mismos”.
En ese marco, la Cámara Baja solo tiene margen para votar en general el proyecto o rechazarlo. Lo que no puede hace es retirar ese artículo y votar el resto por separado.
Al mismo tiempo se ha hablado de la posibilidad de que el presidente Luis Lacalle Pou pueda vetar esta norma. El propio mandatario ha preferido no opinar al respecto y ha pedido a la prensa que se le consulte sobre este asunto una vez que el Parlamento lo haya resuelto.
Sin embargo, en 2022 Lacalle Pou se refirió a la regulación de los medios en la apertura de la conferencia de Unesco por el Día de la Libertad de Prensa, realizado en Punta del Este.
En aquella oportunidad el jefe de Estado rechazó la regulación. “La primera determinación de un gobernante tiene que ser no regular (a los medios de comunicación), no avanzar sobre regulaciones, porque es un pilar fundamental para la democracia la tarea que cumplen los periodistas”, puntualizó.
Senado aprobó ingreso de nueva Ley de Medios como “grave y urgente”
