97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Generaría más 700 empleos directos

Empresarios presentarán a Orsi propuesta de polo de desarrollo económico en Florida

Presidente Yamandú Orsi en conferencia de prensa. Foto: Presidencia de Uruguay.

El diputado frenteamplista Carlos Rodríguez aseguró que el proyecto “llega para atender la situación que vive el departamento de Florida desde hace años con la pérdida de varios emprendimientos”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibe este lunes a representantes de varios grupos empresariales y al diputado frenteamplista Carlos Rodríguez, quienes le presentarán la propuesta de impulsar un polo de desarrollo económico en Florida. Con la inversión buscarán construir un polo industrial, un puerto seco y una zona de servicios logísticos para el departamento.

Entre los grupos que participan de la iniciativa están la Asociación Rural de Florida, Durmientes de Uruguay, CHR Group, Grupo Salomón/Ratec Alemania, la Cooperativa de servicios ferroviarios y la Asociación Civil El Abrojo. Según informaron los impulsores del proyecto el Polo permitirá generar más de 700 empleos directos y más de 2.000 indirectos.

El diputado Rodríguez aseguró en diálogo con Nada que perder que el proyecto “llega para atender la situación que vive el departamento de Florida desde hace años con la pérdida de varios emprendimientos”. Las empresas tienen la posibilidad de instalarse en un predio de la Asociación Rural en los accesos a la ciudad de Florida, “donde hoy ya hay algunos emprendimientos, por ejemplo hay una planta de semillas, y es donde se instaló sobre finales del 2019 la fábrica de durmientes de hormigón que produjo los durmientes para el ferrocarril central”.

Por otro lado, Orsi recibirá también en esta jornada al candidato a la Intendencia de Durazno por el Frente Amplio, Mauricio Bertalmio, quien le presentará un proyecto para transformar la terminal de carga aeroportuaria del departamento en un hub logístico de cargas de alto valor.

La propuesta, que tendría una inversión inicial estimada en 20 millones de dólares, es construir un área especializada en transporte de mercancías de alto valor en una zona anexa al aeropuerto de Durazno. El proyecto incluirá una terminal vinculada a la producción regional, con potencial para convertirse en un punto estratégico para la concentración y redistribución de cargas tanto a nivel nacional como internacional.