Empleados que fueron despedidos de PedidosYA habían capacitado a los trabajadores que ahora realizan sus tareas

"Lo cruel era cómo nos utilizaban como trabajadores para poder dejar todo acomodado, para poder prescindir de nosotros como prescindieron en dos minutos", dijo la presidenta del sindicato, Camila Lara.
La presidenta del sindicato de PedidosYa, Camila Lara, dialogó con Nada Que Perder de M24 acerca de los 250 despidos dispuestos por la empresa en vísperas de Reyes. La dirigente sindical contó que el hecho fue "sorpresivo", tras una invitación a una reunión virtual donde "en dos minutos se nos informó que estábamos todos desvinculados de nuestros trabajos".
"Inmediatamente el director de Operaciones cerró la videoconferencia y nos bloquearon las computadoras. No nos dejaron hablar absolutamente nada. El sindicato se puso en seguida en contacto con la empresa y ahí arrancó este proceso de visualización y buscar un espacio de visualización que será el día de mañana martes a las 10 de la mañana en el Ministerio de Trabajo", relató Lara.
La dirigente dijo que desde hace un tiempo podía avanzar la tercerización en la empresa. A partir de la pandemia bajaron de 1.500 trabajadores a 750 hasta el día de los despidos. "Lo que veníamos planteando y en constante comunicación con la empresa, era la posibilidad de tener reconversión laboral dentro de la misma. Siempre fue un sindicato colaborativo y la empresa nos afirmó en el 2023, luego de unos despidos involuntarios que ellos ofrecieron, que la gente que se quedaba no iba a ser desvinculada y que solo sería por bajo rendimiento. En el caso concreto aclararon que no era por baja rendimiento sino por una reestructura de la empresa", explicó.
Los despidos anteriores habían sido por bajo rendimiento que, a su entender, "era arbitrario, nunca nos dejaron la posibilidad de demostrar que eso no era cierto y que en realidad era en función de un modelo de organización planteado por la empresa que no tenía nada que ver con la calidad y el servicio que brindaban los trabajadores".
"Los trabajadores que fuimos desvinculados en este proceso fuimos los que capacitamos a trabajadores para que puedan realizar nuestras tareas", añadió.
La empresa tercerizadora de servicios que es la que más trabaja con PedidosYA es Extendor. Lara indicó que la firma "cotiza en la bolsa alemana" y que a su juicio el despido no se debe a razones económicas sino al modelo de organización.
La dirigente sindical adelantó que mañana en la reunión con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) "vamos a ir por los puestos de trabajo, vamos a poner sobre la mesa la reincorporación de los 250 trabajadores".
"No es un detalle menor en la fecha en la que se hizo y en el contexto político actual que nos encontramos, dejar a 250 familias en un cinco de enero, es un mensaje terrible para la sociedad, el gobierno y el movimiento sindical, no puede quedar así en la nada, pensar en cómo nos vamos a movilizar", subrayó.
Y agregó: "lo cruel era cómo nos utilizaban como trabajadores para poder dejar todo acomodado, para poder prescindir de nosotros como prescindieron en dos minutos; había gente que estaba de licencia, gente con licencia maternal, gente que se estaba capacitando en otras tareas, no era algo que se pudiera predecir".
