El primer sábado de julio de cada año se celebra el Día Internacional de las Cooperativas. Fue establecida en 1992 y reiterado en 1994 por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En esa jornada se busca resaltar la importancia de las cooperativas en la promoción de los valores de solidaridad, eficiencia económica, igualdad y paz mundial, alineándolas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El hecho de que sea el primer sábado de julio obedece a la tradición de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) de conmemorar las cooperativas en ese día desde 1923. La primera celebración de este día se realizó en 1995 coincidiendo con el centenario de la ACI.
En Uruguay los antecedentes se ubican en la creación de sociedades de socorros mutuos por parte de inmigrantes europeos, como la Sociedad de Socorros Mutuos de Obreros Tipográficos en 1870 y la del Círculo Católico de Obreros en 1885. La Sociedad Cooperativa de Consumo "La Unión" de Juan Lacaze, fundada en 1909 por obreros textiles, es considerada la primera cooperativa moderna en Uruguay.
Este 2025 es el Año Internacional de las Cooperativas y por ese motivo en INFO24 entrevistamos a la Dra. Graciela Fernández, presidenta actual del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP).
Fernández expuso que el movimiento cooperativo uruguayo genera 30mil puestos de trabajo, pero que necesita mucho más esfuerzo en su visibilidad y su incidencia económica, mediante la creacion de empresas cooperativas sostenibles y sustentables que participen en el desarrollo económico.