https://www.youtube.com/watch?v=MaLnJ3-ufYA
MAURICIO ROSENCOF Premiado en la Feria de Frankfurt.
Litprom se dedica a promover y dar a conocer en Europa la literatura de África, Asia, América Latina y el mundo árabe. Conceden el premio anual LiBeraturpreis y organizan un programa de promoción de traducciones para colocar libros importantes de países no europeos en los mercados editoriales internacionales. Su objetivo es promover la comunicación literaria y cultural global, traer perspectivas no europeas a Europa y presentar otras literaturas del mundo al público local. También elaboran una lista de los mejores libros con recomendaciones de libros que podrían interesar a los editores, organizan una conferencia pública llamada «LiteraturTage» y tienen su propio programa en la Feria del Libro de Fráncfort. El programa ha sido financiado por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores hasta 2022.
EXPOSICIONES
LA TIERRA EXIGE Exilio y regreso de Alfredo Zitarrosa En el espacio expositivo del subsuelo del Teatro Solís se inauguró una muestra de objetos y de fotos de Alfedo Zitarrosa. Organizado por el CIDDAE, la CENUR Litoral Norte, la UDELAR Salto, del Departamento de Ciencias Sociales, el CISC, la IM y la UDELAR con el aporte del Archivo Zitarrosa www.zitarrosa.org De fogón en fogón recorrió la muestra con el Director del Archivo Zitarrosa Martin Monteiro, con la investigadora musicóloga Marita Fornaro Bordolli y con Marcelo Sienra Coordinador del CIDDAE. Una muestra que abarca una detallada cronología de la vida del artista, la construcción visual de su imagen a través de afiches y tapas de discos. Su exilio, la censura y su militancia política en favor de los DDHH en la diáspora. Su guitarrón, su grabador a cinta, su traje color crema, su máquina de escribir. Su arraigo popular. La Embajada de México, lugar donde paso parte de su exilio, ideó un rico altar a su memoria al estilo de la cultura fúnebre de ese país.
NOTABLES ORIENTALES DE LA DIASPORA Prof. Dr. Heber Ferraz Leite. Un uruguayo notable en la diáspora austríaca. De fogón en fogón converso con el en la Biblioteca Artigas de la JDM a la que agradecemos la hospitalidad. Micro cirujano de reconocimiento mundial. Hacia la carrera de Bellas Artes a la noche y de dia la de Medicina. Hoy casi en sus 80 jubilado, pinta y a veces opera. Su nivel deja muy en alto la ciencia médica uruguaya en el mundo. Es llamado de los rincones más recónditos del planeta para exponer y enseñar sus técnicas. Nació en Isla Mala del Departamento de Florida. Trabajo en múltiples oficios, repartidor de pizas, picador de cuellos en una sastrería, lo que le valió habilidad con el hilo y la aguja que luego uso en cerebros abiertos. Becado en Florida por un premio en pintura estudia Bellas Artes en Montevideo. Recuerda a Pareja como su docente. Se casó con una colega de la Facultad de Medicina con la cual tuvo 4 hijos. Recuerda el día que sus jefes en el Hospital de Clínicas (Ríos Bruno, Mañana y Trotchansky) le dijeron que se fuera del país. Llega becado –luego de peripecias inolvidables- a la Clínica Universitaria de Neurocirugía de Viena, donde tuvo como maestro a uno de los más brillantes neurocirujanos de la época, el Dr. Wolfgang Koos. La Microcirugía era desconocida en el Uruguay de esa época por lo cual los primeros tiempos trabajo sobre ratas y conejos. Su habilidad fue rápidamente reconocida y comenzó con seres humanos. Heber reclama su derecho a ejercer el voto como uruguayo en Austria. Se pregunta cómo es posible que el vota en las elecciones austriacas desde donde este sin necesidad de estar en Viena.
TEATRO La actriz uruguaya Sandra Galeano, residente en Méjico hace 20 años vuelve y presento su monologo VOILA PARIS, la vida de Josephine Baker, la gran bailarina y activista afronorteamericana nacida en 1906 en San Louis. Galeano lleva 5 temporadas presentando esta obra en Mejico y vuelve a su tierra natal para hacerla tanto en Montevideo como en Canelones. Se presentó con este monologo en el Teatro Stella, en el Florencio Sánchez, en el Eslabón de Canelones y estará este sábado en su última función de la gira en el Centro Cultural de San Luis en Canelones. Ella hace 5 roles en este monólogo, Josephine joven, adulta y de sus amantes un italiano y un norteamericano.