97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Entrevista central

El Poder Judicial nunca fue prioridad en materia presupuestal afirmó el presidente de la Asociación de Magistrados

Dr. Leonardo Méndez Martínez
Logo de M24 en blanco

El Ministro del Interior, Luis Alberto Heber, ha cuestionado la actuación de la Justicia, más concretamente con una decisión adoptada por la jueza de Crimen Organizado de 2° turno, Mara Helena Maynard, que permitió el trasladado del narcotraficante Ricardo Damián Cáceres Correa, conocido como el Ricardito desde la Unidad 25, a sector de máxima seguridad que funciona dentro del predio del Comcar, a un lugar donde tuviera derecho a salir al patio y la posibilidad de estudiar o trabajar.

Estas y otras declaraciones ameritaron un comunicado de la Asociación de Magistrados del Uruguay expresando “el total rechazo a expresiones que significan la clara afectación de la independencia judicial, así como el evidente y preocupante desconocimiento de los pilares del sistema republicano que constituyen el diferencial de la democracia uruguaya, sustentado en la separación de poderes y el más estricto respeto a la independencia de cada uno”.

INFO24 entrevistó al Dr. Leonardo Méndez Martínez, Presidente de la Asociación de Magistrados del Uruguay que se refirió a estos y otros aspectos del ámbito judicial.