97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Negociación Colectiva

El planteo salarial de empresarios “es difícil de asimilar moralmente”, criticó Sommaruga

Prof. Sergio Sommaruga

El dirigente sindical destacó que es la “primera vez”, luego de 11 rondas de negociación de salarios, que se realiza un “franjeado” donde el centro “está colocado en el ingreso de la persona”.  

La semana pasada, el Poder Ejecutivo presentó los lineamientos para la undécima ronda de Consejos de Salarios. En ellos, se prevé un esquema de aumentos salariales nominales semestrales, correctivos anuales y una estructura de tres franjas salariales con ajustes diferenciales.

 El integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, Sergio Sommaruga, dijo en Nada que Perder que desde la central sindical creen que hay “componentes fundados” que hacen que los lineamientos sean “positivos”. 

El entrevistado destacó que es la primera vez, luego de 11 rondas de negociación de salarios, que se realiza un “franjeado” donde el centro “está colocado en el ingreso de la persona”. “Colocar el centro en el ingreso de la persona y no en la rentabilidad de las empresas es un giro epistemológico, un giro de análisis, pero también es un giro desde el punto de vista humanista”, agregó.

Sommaruga también resaltó que en estos lineamientos se recoge el reclamo “histórico” del movimiento sindical, dado que se valora de “forma especial” los salarios sumergidos, definiéndolo como algo “valioso”.

En ese sentido, el dirigente reconoció que, si bien los lineamientos no consolidan el objetivo del crecimiento del salario real, “no consagran retrocesos como ocurrió en las tres rondas del gobierno anterior”. “Más allá de que en el último año, en 2024, efectivamente hubo un crecimiento del salario del 2,4%, cuando se ven los cinco años, todos salimos perdiendo, a nivel salarial, un 1,2% respecto al poder de compra de nuestros salarios del 2019”, especificó.

Por otro lado, en la reunión del Consejo Superior Tripartito de este miércoles, el sector empresarial mostró su inconformidad porque los lineamientos presentados por el Poder Ejecutivo no se adecuan “al contexto” que describió el gobierno, según informó a la prensa el delegado de los empresarios, Juan Mailhos. 

“Entendemos que las pautas prevén aumentos que van a ser caros para el sector empresarial”, sostuvo Mailhos. Al respecto Sommaruga dijo que “es difícil asimilar moralmente” el planteo salarial del sector empresarial.