97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Mantiene posición opositora

El Partido Independiente no participará del Diálogo Social, aseguró Mieres tras reunirse con Orsi 

El PI entiende que la discusión en torno al sistema previsional "está cerrada". "Si el gobierno cree que hay que hacer cambios a la norma, tiene el camino de la presentación de proyectos de ley”, señaló Mieres.

El presidente Yamandú Orsi recibió esta mañana al exministro de Trabajo y líder del Partido Independiente (PI) Pablo Mieres en Torre Ejecutiva, en el marco de las reuniones que mantendrá el mandatario con líderes de la oposición ante su negativa de participar del Diálogo Social convocado por el gobierno para abordar integralmente el sistema de la Seguridad Social.

En rueda de prensa, Mieres dijo que fue un “buen intercambio” y que es una “señal positiva” que el presidente convoque a los partidos a dialogar, más allá de las diferencias que han existido en torno al Diálogo Social. “Quedó claro que el gobierno seguirá avanzando en el tema Diálogo Social y está sobre la mesa la posibilidad de instalar un diálogo con los partidos políticos sobre algunos temas”, agregó.

En ese sentido, Mieres contó que Orsi le manifestó la intención el Ejecutivo de convocar a una instancia de diálogo con los partidos políticos sobre la seguridad. “El gobierno tiene alguna propuesta sobre seguridad y quieren tener aportes de los partidos”, destacó. 

En cuanto a la postura del PI sobre el Diálogo Social, aclaró que ya tomaron una definición y que no va a haber cambios. “Orsi planteó lo que le parecía, pero también nosotros trasladamos que, además, sobre el tema previsional, el PI entiende que la discusión está cerrada. Si el gobierno entiende que hay que hacer cambios a la norma, tiene el camino de la presentación de proyectos de ley, pero no de instalar un diálogo”, explicó el exministro.

Sobre este asunto, el diputado frenteamplista Sebastián Valdomir dijo hoy en Nada que Perder que al definir como "laudado" este tema, “es evidente” que la oposición se refiere a la reforma jubilatoria aprobada por el gobierno anterior, tras un proceso que según Valdomir dejó “muchísimos temas pendientes”, como la infancia o el Sistema de Cuidados.