97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Nueva etapa

"El papa León XIV conoce a fondo el sufrimiento latinoamericano", enfatizó especialista en religión

"Este es un papa de otra América Latina, no de Buenos Aires [de donde era Jorge Bergoglio, Francisco], es un papa del norte de Perú, que soportó los años de la guerra y la guerrilla, del fujimorismo", remarcó Néstor da Costa.

El sociólogo y especialista en religión, Néstor da Costa, consideró que el nuevo papa León XIV "va a continuar" con el legado de su antecesor, Francisco, con un estilo que probablemente sea "más moderado". "Conoce a fondo el sufrimiento latinoamericano", dijo en Nada que perder.

Da Costa señaló que la elección del cardenal Robert Prevost -estadounidense, nacionalizado peruano- terminó siendo "muy favorable" a la línea de Francisco, porque los sectores más tradicionales no lograron imponer un nombre en el cónclave celebrado a comienzos de este mes de mayo.

"Este es un papa de otra América Latina, no de Buenos Aires [de donde era Jorge Bergoglio, Francisco], es un papa del norte de Perú, que soportó los años de la guerra y la guerrilla, del fujimorismo", remarcó. Da Costa recordó que Perú fue la cuna de la Teología de la Liberación, caracterizada por el compromiso con la justicia social. "Es un papa que conoce a fondo el sufrimiento latinoamericano", enfatizó.

En ese sentido, observó que "no fue casual" que el primer saludo de León XIV haya sido en latín, en italiano y también en castellano, para dirigirse a su "querida diócesis de Chiclayo", en Perú, donde siendo obispo trabajó junto a los inmigrantes que llegaron de Venezuela.

Para el experto, el nuevo pontífice continuará trabajando sobre dos grandes temas institucionales: el abuso sexual y las finanzas, que Francisco "transparentó" a diferencia de otros papas, como Juan Pablo II. "Se terminó la época de barrer bajo la alfombra", aseguró.

León XIV "parece venir de la misma línea pastoral" que Francisco, explicó el entrevistado, con algunas diferencias. El nuevo papa "es un hombre que tiene mucho más mundo", es "canonista", por lo tanto "conoce más de las reglas" de la Iglesia y es quizás más "formal" que su antecesor. "También dicen que es un hombre de mucho diálogo y puentes, pero que no tiene temores en tomar decisiones", acotó.