97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

En búsqueda de consenso

El Ministerio de Justicia “es una obligación y un compromiso” asumido ante la ciudadanía, resaltó Díaz

“No estamos inventando algo raro o estrafalario, estamos buscando instrumentar un mecanismo que apoye al funcionamiento de la Justicia y al acceso de los derechos humanos”, declaró el prosecretario de Presidencia.

El prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, dijo hoy en rueda de prensa que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es “una obligación y un compromiso” asumido ante la ciudadanía, que se encuentra dentro del plan de gobierno. “Creemos que debe haber un debate conceptual, que se va a dar con altura y donde cada uno expondrá sus argumentos”, agregó.

 “No estamos inventando algo raro o estrafalario, estamos buscando instrumentar un mecanismo que apoye al funcionamiento de la Justicia y al acceso de los derechos humanos”, declaró Díaz. En este sentido, destacó que el nuevo ministerio estará ajustado al modelo constitucional uruguayo y que “nadie está pensando” que una función jurisdiccional sea ejercida salvo por los organismos que la Constitución establece. 

Díaz hizo estas declaraciones tras participar en el seminario internacional de la Universidad de la Empresa denominado "La Creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay".

El prosecretario aclaró que los factores “importantes” en la creación de esta nueva cartera son el “acceso a la Justicia” y el hecho de tener un país “lleno de abogados”, que no tienen clientes y donde muchas personas que no tienen abogados. “Está claro que ese encuentro entre abogados y clientes no lo resuelve el mercado, el Estado debe contribuir a que eso suceda”, complementó.

 “Tenemos una situación carcelaria complicadísima que necesitamos resolver, porque es parte del problema de la seguridad. Creemos que, sacando las cárceles y los sistemas alternativos de cumplimiento de penas del Ministerio del Interior, nos va a permitir trabajar de mejor manera”, aseveró.

Por último, subrayó que “hoy gobierna el FA y mañana lo hará otro partido”, y si “cada uno de los que está en la oposición dice ahora ´no´, porque soy oposición y no soy gobierno”, las cosas no saldrían “nunca”. “Hay debates conceptuales que se dan por encima de eso y lo otro forma parte del debate diario”, concluyó.

En junio, entrevistado por Nada que perder, Díaz expresó  que esta secretaría de Estado requiere “el mayor consenso dentro de los diferentes partidos políticos”. Uruguay es el único país de Iberoamérica que no cuenta con un ministerio de este tipo, señaló el prosecretario.