97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Reunión con intendentes del litoral

El MEF analiza recomponer descuento de Imesi para compra de combustibles en el litoral, aseguró Olivera

El ministerio evaluará las condiciones de los precios entre Argentina y Uruguay, para determinar si es posible fijar el descuento en 36%, informó el intendente de Paysandú.

El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) analizará recomponer el descuento de Imesi (Impuesto Específico Interno) para la compra de combustibles en las estaciones del departamento del litoral y fijarlo en 36%.

El pasado 31 de julio, el MEF anunció que este descuento pasaría de 40% -tal como lo había fijado el gobierno anterior en 2023- a 32%, ante la variación de la diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina.

Las declaraciones de Olivera se dieron en rueda de prensa, luego de que el ministro de Economía, Gabriel Oddone se reuniera con él y con los intendentes de Salto, Carlos Albisu, y de Río Negro, Guillermo Levratto, quienes solicitaron la reunión a partir de la decisión de reducir el descuento por parte del MEF.

En ese sentido, el intendente de Paysandú sostuvo que la diferencia de precios entre Argentina y Uruguay seguirá existiendo y que no es algo que se vaya a corregir en el “corto o mediano plazo”. “El MEF está revisando la situación para la semana que viene, en función de que se mantengan ciertas constantes, para poder evaluar el descuento al Imesi y poder recomponer en parte el descuento que estaba, que antes era del 40% y que hoy está en el 32%. Y, si se mantienen las actuales condiciones de diferencia de precio, llegar al 36%”, aclaró Olivera.

El descuento en Imesi había sido anunciado cuando la brecha de precios entre Argentina y Uruguay era de 180,2% en setiembre de 2023, según el Indicador de Precios Fronterizos elaborado por el Observatorio Económico de la Universidad Católica. En junio de este año la brecha de precios entre ambos países se ubicó en 14,24%, siendo la menor desde octubre de 2017, cuando se ubicó en 5,3%.

Días atrás el senador nacionalista Javier García anunció que citaría al Parlamento al Ministerio de Economía y a la DGI, para conocer qué se tomó en cuenta a la hora de tomar la decisión de reducir el descuento de Imesi para los departamentos del litoral.