97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Entrevista con M24

El liderazgo de Mujica se basó en el “convencimiento” más que en la “imposición”, recordó el senador Caggiani

Daniel Caggiani durante la conferencia de prensa tras la reunión de las bancadas parlamentarias del Frente Amplio junto a Yamandú O. en la residencia de Suarez y Reyes en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS / Archivo.

14 de Mayo de 2025

“Él no era de decirte qué tenías que hacer, era de darte libertad en serio; eso también es una forma diferente de liderazgo”, destacó el referente del MPP Daniel Caggiani.

El senador Daniel Caggiani recordó en diálogo con M24 su acercamiento a José Mujica sobre finales de la década de 1990, cuando ya era un “ícono” de la política uruguaya. Insistió en el rol de Mujica como “un faro para una generación”. “Es un fenómeno que todavía no logramos dimensionar”, dijo sobre el expresidente que falleció este martes a los 89 años. “Debe ser el uruguayo más influyente fuera de fronteras del último siglo”, definió Caggiani a Mujica.

“Fue un liderazgo por convencimiento más que por imposición”, que enseñó “no solo con la palabra, también con la práctica”, destacó Caggiani durante la entrevista. Recordó que “dejaba hacer mucho”, siempre en debate. Incluso “se bancaba ser minoría” en muchas discusiones, rememoró. “Él no era de decirte qué tenias que hacer, era de darte libertad en serio; eso también es una forma diferente de liderazgo”, agregó.

Mujica fue “un gran enamorado de una integración en serio”, dijo sobre su preocupación por la unidad latinoamericana. “Ese discurso de Lula en la CELAC sobre la importancia de Mujica, que Brasil haya decretado tres días de duelo, habla de la relevancia de Pepe en el mundo”, destacó. Recordó que Mujica envió una carta a los presidentes de la CELAC, como muestra de su respaldo a sus objetivos.

Sobre el liderazgo en el MPP tras Mujica, Caggiani recordó la trayectoria de Lucía Topolansky, de Ernesto Agazzi, del presidente Yamandú Orsi y del secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, “todos con diferentes características” y en el marco de una aspiración de Mujica: “Pepe lo que intentó siempre fue sembrar eso, los liderazgos no se decretan, es la gente la que termina eligiendo”.