El nuevo programa organizará a todas las agencias, institutos y organismos del Estado vinculados a la temática de la innovación y el desarrollo del conocimiento.
El gobierno uruguayo presentó el miércoles a la noche en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Latu) el programa Uruguay Innova. Se trata de tomar “todo lo que existe” en ciencia, tecnología, innovación y conocimiento, “ordenarlo de manera diferente y simplificarlo para darle más fuerza y contundencia”, dijo el presidente Yamandu Orsi en la presentación.
El nuevo programa organizará a todas las agencias, institutos y organismos del Estado vinculados a la temática de la innovación y el desarrollo del conocimiento. El presidente señaló que el vínculo con la academia, con el sector privado, con la inversión y las relaciones internacionales y la diplomacia del conocimiento “tienen que estar y confluir” hacia un horizonte “que puede ser muy potente”.
En la actividad se presentó al responsable del programa, el contador Bruno Gili, que trabajará bajo la órbita de Presidencia de la República. En su exposición destacó que proyectan crear una política de Estado para construir desarrollo sostenible, con empleos de calidad, inclusión y bienestar para todos, según indica el portal de presidencia. Gili explicó que buscarán diseñar proyectos e incentivos para impulsar la mejora de la productividad y competitividad del sector.
El responsable de Uruguay Innova también comunicó que para asesorar al Poder Ejecutivo se creará en la órbita de Presidencia la Secretaría de Ciencia y Generación de Conocimiento. En esta nueva institucionalidad se construirán “plataformas transversales” respecto a los fenómenos de investigación asociados a “desafíos científicos, inteligencia artificial, ciencias de la vida, alimentos y seguridad”, acotó Gili.
En rueda de prensa luego de la actividad el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, señaló que Uruguay necesita “dar un salto de calidad”, con empresas que puedan “incorporar valor y conocimiento”, y de esa manera permita “llegar al mercado internacional". El programa permitirá “generar recursos de escala”, e incluye un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo “para que las pequeñas y medianas empresas también puedan participar”, indicó.