El gobierno "está siguiendo los pasitos del padre del presidente, dando prioridad a las grandes empresas", dijo "Pepe" Guerra

El cantautor José Luis "Pepe" Guerra comparó la administración del presidente Luis Lacalle Pou con la de su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera (1990 - 1995).
"Yo no soy político, no soy nada, uno se maneja a intuición, pero con este gobierno se está siguiendo los pasitos que siguió el padre del presidente, se está dando prioridad a las grandes empresas", dijo Guerra en entrevista con Nada Que Perder de M24.
Consultado sobre la situación en el interior y en particular en su Treinta y Tres natal producto de la baja en salarios y jubilaciones opinó que "es terrible". "En general la gente está un tanto asustada con los precios, cómo están subiendo. En el interior te revolvés un poco más, acá es un poco más dramática la cosa. Esperemos que pasemos estos momentos de crisis", complementó.
Sobre su trayectoria y recorrida de vida señaló que "uno apuntó, soñó como todos con una patria más igualitaria. Esto de la desigualdad, las diferencias de clase lo traigo desde chico".
"El mundo está tan convulsionado. Los dueños del mundo siempre peleándose por las tajadas, sacando tajadas, se nos muere cantidad de gente de hambre, es un mundo terrible", agregó.
Su niñez, la dictadura y su actualidad
Con una niñez "muy linda" y con "unos padres que nunca los oí discutir, una cosa extrañísima", Guerra recuerda que transitó "un lindo tiempo de inicio" en su Treinta y Tres natal, al que volverá a presentarse el próximo lunes 11 en el Festival del Olimar junto al dúo Copa Alta.
"Antes de la dictadura ya empezaron las dificultades, en la época de (Jorge) Pacheco Areco, ya se había matado un estudiante, estaban las medidas prontas de seguridad y ya sabíamos que se iba a poner más brava la cosa", rememoró en otro tramo de la entrevista.
"Fuimos los primeros en ser sancionados, nos prohibieron en todo el territorio nacional. Recuerdo que fue a mi casa un policía con un papel que informaba "prohibido cantar en todo el territorio nacional a Los Olimareños" y yo me hice el vivo porque (la notificación) decía "Los Olimareños" e hice una presentación solo, en el teatro El Tinglado, cuando Braulio (López) estaba preso en Argentina".
Aquel único "atrevimiento brutal" como solista, cantando "canciones suavecitas" como "Adiós mi barrio" provocó la emoción del público presente.
"Hubo gente de resistencia que cumplió un rol fundamental", agregó y sintetizó: "la dictadura, para los músicos, fue como si te pusieran la mano en la boca".
Actualmente, se encuentra "maltrecho" debido a que sufrió una fractura en uno de sus brazos, "jugando con los perros". "Todavía estoy con fisioterapia y en los ensayos me duele bastante (...) se me va deteriorando todo menos la herramienta más importante: la voz".
