97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Será efectivo en enero de 2026

Gobierno derogará decreto de Lacalle Pou que dispuso reposición de una de cada tres vacantes en el Estado

"Nuestra voluntad es procurar llenar las vacantes, hacer los llamados y cumplir con todos los faltantes de funcionarios", remarcó Sergio Pérez. El decreto 310 quedará efectivamente derogado en enero de 2026.

El director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Sergio Pérez, aseguró en Nada que perder que el actual gobierno derogará el decreto 310 de la administración anterior, por el cual se estableció el denominado régimen ‘3 x 1’: de cada tres vacantes generadas, solo se repone una.

"Vamos a promover la derogación y a tratar de llenar las vacantes de acuerdo a las posibilidades y a las necesidades de los servicios", expresó Pérez. Indicó que el decreto 310 de 2021 quedará efectivamente derogado en enero del año próximo.

En la entrevista, Pérez hizo hincapié en la importancia de la planificación del trabajo para abordar los desajustes causados por las vacantes que se generan por jubilación o renuncia, entre otros, y cómo se recuperan esos cargos de funcionarios. Según informó, actualmente hay 40 llamados para acceder a diferentes reparticiones del Estado.

"Nuestra idea es romper la lógica de eliminar las vacantes, porque se eliminaron muchas. Si queremos mantener la estructura mínima que tenemos hoy necesitamos derogar ese decreto, que es una limitante", afirmó.

A diciembre de 2024 en Uruguay había 300.893 funcionarios públicos, cifra que se eleva a 313.796 si se incluye a las personas que tienen vínculos con el Estado, pero no son funcionarios públicos. Pérez detalló que, con respecto a 2019, los vínculos de no funcionarios públicos pasaron de 11.424 a 12.903 en diciembre de 2024. Hubo un aumento de 1.474 vínculos con el Estado de no funcionarios públicos, sobre todo entre 2023 y 2024.

¿El gobierno anterior incumplió con su premisa de terminar con un Estado "tan pesado", como solía calificarlo? Ante la consulta, Pérez respondió que la diferencia en cuanto a funcionarios funcionarios públicos "es mínima", pero sí crecieron los vínculos de personas con el Estado. "Lo demás, prácticamente es lo mismo", especificó.

"La política de la Oficina Nacional de Servicio Civil tiene que ver con las políticas de los funcionarios públicos. Nuestra voluntad es procurar llenar las vacantes, hacer los llamados y cumplir con todos los faltantes de funcionarios", remarcó.