97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Repercusiones en el mundo

El gobierno de China despidió a Mujica: "un líder de renombre" y un "buen amigo del pueblo"

José Mujica recibe a Xi Jinping. Foto: Presidencia.

José Mujica recibe en Torre Ejecutiva a Xi Jinping. Foto: Presidencia.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lo recordó como “un firme defensor del diálogo y el multilateralismo”. China extendió sus  “más profundas condolencias” a los uruguayos.

Este miércoles en conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, transmitió sus “más profundas condolencias por el lamentable fallecimiento de Mujica” y “sincera solidaridad con su familia y el pueblo de Uruguay”.

Jian manifestó que Mujica “hizo contribuciones positivas para promover el desarrollo de las relaciones entre China y Uruguay”. En su breve mensaje describió a Pepe como “un viejo y buen amigo del pueblo chino”, y como “un líder de renombre”, según consignó EFE.

Mujica visitó Pekín en 2013 durante su mandato presidencial. Se reunió con el líder de la República Popular China, Xi Jinping, en una visita destinada al intercambio comercial y la posibilidad de atraer inversiones chinas en infraestructuras, educación, telecomunicaciones y otras áreas.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, manifestó a través de una carta pública que se encuentra “profundamente entristecido”. Recordó a Mujica como “un firme defensor del diálogo y el multilateralismo”, que personificó “los valores fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas” y aportó su autoridad moral “a la causa de la paz y los derechos humanos”.

En su mensaje, el secretario general de la ONU señala que “Mujica será recordado no solo por su firme compromiso con la justicia social, la igualdad y la solidaridad”, sino también por “la forma profundamente humana en la que encarnó esos valores”. El expresidente “lideró con humildad, eligiendo la simplicidad sobre el privilegio”, y en sus diferentes oratorias transmitió “con sus palabras y con su ejemplo” que “el poder debe ejercerse con responsabilidad y compasión”, valoró.