97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Plan político aprobado por unanimidad

El Frente Amplio reeditará este año "El FA te escucha", según definió el Plenario

El Plenario del FA este sábado 2 de agosto. Foto: RRSS FA.

Entre las definiciones del plan político figura la de reinstalar "El FA te escucha" a partir del 25 de agosto y capacitar a 200 militantes en la Fundación Líber Seregni.

El Plenario Nacional del Frente Amplio (FA) aprobó este sábado por unanimidad su plan de acción política para los meses que restan de 2025 y el año 2026. Era la primera vez que el Plenario, máxima autoridad permanente de la fuerza política, se reunía estando Yamandú Orsi al frente del gobierno. 

“Definimos el plan político por unanimidad. En una fuerza política tan diversa como la nuestra construir esos consensos suponen trabajos muy amplios, de meses”, dijo el presidente del FA Fernando Pereira en rueda de prensa. Según explicó, el primer borrador de este documento se presentó en enero de este año y a partir de ahí recorrió las estructuras de base y los sectores que integran el FA, donde se produjeron nuevos intercambios y temáticas, hasta llegar a este plan final. 

Entre las definiciones adoptadas, detalló Pereira, figura la de reinstalar "El FA te escucha" -desarrollado entre mayo de 2022 y agosto de 2023- después del 25 de agosto, cuando se celebra el día del comité de base. “A partir de ahí va a haber una gira nacional de senadores, diputados, ediles, para conversar pueblo a pueblo, ciudad a ciudad, localidad a localidad, con las principales organizaciones del lugar y tener oído atento a la demanda”, precisó.  

Asimismo, se creará un centro de "estudios territoriales" y se llevará adelante la capacitación de 200 militantes de la formación de izquierda en la Fundación Líber Seregni, para que puedan desempeñar actividades políticas en los próximos años, informó el portal de los Medios Públicos.

“El FA se asume como partido de gobierno. También tenemos claro que el partido y el gobierno tienen tareas distintas para cumplir, pero para nada quiere decir que el partido va a ir en forma paralela al gobierno, al contrario, está reivindicando los logros que el gobierno ha tenido”, agregó Pereira.

Entre esos logros, Pereira destacó el bono escolar entregado en julio, el descenso del precio de la garrafa de gas, la decisión de dejar sin efecto el Proyecto Neptuno y la definición de una alternativa, así como el aumento de las jubilaciones mínimas.

 “Discutir reformas tributarias requiere rigurosidad"

Horas antes, el presidente del FA había dicho que el Plenario no esquivaría la discusión en torno a la propuesta del PIT-CNT de gravar con el 1% al patrimonio del 1% más rico de la sociedad uruguaya. “Discutir reformas tributarias requiere rigurosidad. Vamos a iniciar esa discusión porque así lo propusimos en el documento de las propuestas programáticas", afirmó en rueda de prensa.

La iniciativa de la central sindical es acompañada por algunos sectores del FA, como el Partido Comunista y el Socialista, pero hasta ahora no ha sido secundada por el Movimiento de Participación Popular, fuerza mayoritaria dentro de la coalición de izquierda. El propio presidente Orsi reiteró esta semana que un nuevo tributo en Uruguay “hoy no está en la agenda”.

En referencia a esta discusión, Pereira resaltó hoy: “¿Esto es para violentar una de las decisiones de Orsi? No. Es porque tenemos la necesidad de discutir quiénes tienen que contribuir más para que no haya esta pobreza en Uruguay, para que no haya pobreza infantil. Creo que los más ricos en Uruguay tendrían que tener esa voluntad”, concluyó.