El Frente Amplio presentó denuncia contra el precandidato Álvaro Delgado ante la Corte Electoral

Para la coalición de izquierda el spot televisivo del dirigente nacionalista incumple la Ley de Regulación de Publicidad Electoral.
Este jueves el Frente Amplio presentó la denuncia contra el precandidato a la presidencia por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, ante la Corte Electoral.
El presidente de coalición de izquierda, Fernando Pereira, sostuvo que Delgado incumplió la Ley de Regulación de Publicidad Electoral, consigna MVD Noticias de TV Ciudad.
"Claramente la inteligencia de los uruguayos es superior a la subestimación que Delgado hace del tema", acotó.
El spot de campaña de Delgado fue emitido durante la tanda del programa Santo y Señal de Canal 4 el domingo pasado. El artículo 1 de la ley 17.045 de la regulación de la publicidad electoral establece que “los partidos políticos podrán iniciar su publicidad electoral en los medios de radiodifusión, televisión abierta, televisión para abonados y prensa escrita, sólo a partir de: 1) Treinta días para las elecciones internas (…)”.
Por su parte, Delgado había sido consultado por la prensa previo a la presentación de la denuncia: “Obviamente acá no se viola ninguna veda electoral, no estamos violando ninguna norma. El spot concentró la información de todo lo que es el primer piso que hizo este gobierno o de lo que no hizo otros. Y propone el segundo piso de transformaciones, y termina con la invitación a los ciudadanos de poder descargar el programa de gobierno, en Google, en YouTube o en álvarodeglado.uy. Me interesa que la gente lo lea y compare”.
Fernando Pereira sobre spot electoral de Álvaro Delgado: “¿De dónde salen tantos recursos?”
