97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Opinión pública

El Frente Amplio en Canelones creció y alcanza casi el 50% en intención de voto, empujada por la aprobación de Orsi que trepa al 60,4%, según encuesta

Yamandú Orsi, candidato a la presidencia. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

A pocas semanas de las próximas elecciones nacionales de octubre, la consultora Ágora realizó una encuesta respecto a la intención de voto de los habitantes del departamento de Canelones, el segundo más importante del país.

La encuesta0, terminada en setiembre, mostró que el Frente Amplio (FA) se mantiene primero con un 49,8%, en crecimiento respecto a 2019 (43,1%), mientras le sigue el Partido Nacional (PN) con 27,6%, el Partido Colorado (PC) tercero con 7,5%, y Cabildo Abierto (CA) con 4,8%.

El informe de la consultora recuerda que desde que Uruguay ha comenzado a implementar el sistema de primarias o internas, es la primera vez que el candidato a la presidencia del partido mayoritario es habitante de Canelones y que además fue intendente del departamento.

En ese sentido, Ágora le consultó también a los ciudadanos canarios sobre la gestión de Orsi como jefe comunal.

"Las cifras de aprobación son sensiblemente superiores a las de desaprobación que por otra parte son bastante bajas", indica el informe.

La aprobación es del 60,4%, la desaprobación un 18,%, quienes considera su gestión como "regular" un 17,9%, no sabe no contesta un 3,2%.

"En síntesis, una vez pasada la interna y donde un intendente de ese territorio es el candidato a presidente de la mayor fuerza política del departamento, sumado a una alta performance en su gestión como intendente durante los dos períodos de gobierno, parecen estar detrás de este crecimiento en la intención de voto del Frente Amplio en el departamento de Canelones", asegura el estudio.

Ficha técnica:

Ágora realizó la encuesta en la capital departamental y en 12 localidades diferentes de algunos de los municipios canarios entre los días 26 de agosto y 5 de setiembre de 2024, a partir de una muestra de 415 encuestas.

Se realizó vía telefónica a ciudadanos habitantes del departamento a partir de los 18 años respetando las cuotas de géneros y edades proyectadas por el INE para estas zonas y este año.

Más información en M24