97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

MUJICA EN EEUU

El día que Mujica pisó el Despacho Oval de la Casa Blanca 

José Mujica y Barack Obama. Foto: Casa Blanca.

José Mujica y Barack Obama. Foto: Casa Blanca.

El expresidente se reunió con Obama y habló con el entonces mandatario estadounidense sobre la política antitabaco. 

Fue el 12 de mayo de 2014 el día que el expresidente José Mujica pisó la Oficina Oval de la Casa Blanca, cuando Barack Obama, entonces presidente estadounidense, lo recibió. En el ida y vuelta, que la prensa consignó, Obama se dirigió a Mujica destacándolo como una persona con mucha credibilidad en el mundo al punto tal de definirlo como “un líder en todo el hemisferio". Mujica, por su parte, dijo que ha estado “mirando para todos lados, pero debemos mirarnos un poco más a nosotros mismos”.

“Dentro de la humildad de mi pequeño Uruguay, mi pueblo está en medio de una zona enormemente fértil, con agua. Venimos a buscar conocimiento e investigación en el campo de las ciencias biológicas, particularmente agrarias, que necesitan investigación local porque nuestro continente tiene que producir comida para el mundo”, señaló.

En ese sentido, le dijo a Obama: “Tenemos que llevar profesores americanos (estadounidenses), aunque sea para que estén un tiempo. Pero tenemos que arreglar las cosas de seguridad social para que puedan seguir cobrando sus derechos sociales acá. La sabiduría hay que ir a buscarla donde está”.

Apuntó que si bien Estados Unidos es el país “más avanzado que hay en el mundo en ciencias biológicas”, durante ese tiempo, el expresidente sostuvo: “no queremos seguir enviando jóvenes estudiantes, porque se casan, las empresas americanas pagan mejores salarios y Uruguay termina perdiendo a los más calificados”.

Por otra parte, aludió a la política antitabaco. Allí Mujica se confesó como “viejo fumador”, pero insistió en la pelea que se debe dar al tabaquismo, ya que al año mueren 8 millones de personas por fumar. “Esto supera toda la Segunda Guerra Mundial, la Primera y todas. Es un asesinato en masa”, reflexionó.

Por entonces, el país atravesaba un proceso judicial entre el Estado uruguayo y la empresa tabacalera Philip Morris, que derivó en que en 2016 -casi seis años de iniciada la causa- Uruguay ganara el juicio. “En Uruguay estamos en una pelea dura, tenemos que luchar por intereses muy fuertes. Los gobiernos no tienen que participar en pleitos privados, pero acá hay una batalla por la vida”, había dicho Mujica a Obama.

Al final de sus palabras, Mujica llamó a que nadie se haga el distraído en esta batalla, “porque de todos los valores, el más importante es la vida”.

Previo a la reunión en Despacho Oval, Obama les había dicho a los periodistas presentes que ha estado "consistentemente impresionado por el progreso que ha hecho" Uruguay bajo el mandato de Mujica y resaltó la "extraordinaria credibilidad personal" que tiene el mandatario sudamericano en temas de democracia y derechos humanos.