La situación “es realmente grave”, afirmó Eliana Díaz sobre la crisis en la comuna de Cerro Largo, que anunció que no cuenta con recursos para pagar salarios ni obras.
El intendente de Cerro Largo, Christian Morel, advirtió este lunes que la intendencia no cuenta con fondos para pagar salarios ni recursos que viabilicen obras ni poder cobrar dinero del Fondo de Desarrollo del Interior, gestionado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). La deuda de la Intendencia de Cerro Largo supera los 1.600 millones de pesos.
La edila frenteamplista de Cerro Largo Eliana Díaz dijo a Info24 que la situación es “realmente grave” y se viene advirtiendo desde antes. “La deuda se agrandó, pero no es una deuda de la administración pasada. Esto viene desde las intendencias del hoy senador Sergio Botana”, aseveró Díaz.
“El descalabro de la intendencia comienza en 2010 con la famosa frase de Botana 'a la manera de Cerro Largo' y que acá las cosas se hacían distintas. Y desde ahí, no paró el descalabro financiero”, explicó.
En ese sentido, Díaz puntualizó que el candidato por el Partido Colorado a la Intendencia de Cerro Largo, Rodrigo Rivero, había advertido de la situación financiera de la comuna. “Nos llama la atención a los ediles frenteamplistas, pero también a otras figuras políticas”, complementó.
“Si se mira el contador que asume con el nuevo gobierno, es el mismo contador que estaba en la época de Botana y el secretario general es el mismo que estuvo en el último período de Botana”, agregó. Díaz dijo que “se repiten figuras” que estaban en conocimiento de lo que pasaba a nivel económico dentro de la intendencia. “Llama la atención que digan que no estaban en conocimiento del problema, porque esto no es de ahora”, concluyó.
Este lunes Morel describió en conferencia de prensa la situación financiera de la intendencia. Detalló que la cuenta en Ancap estaba cerrada, por lo que no podían disponer de combustibles y que los créditos bancarios también estaban cerrados, además de no tener con dinero para afrontar el pago de sueldos a fin de mes.
A su vez, Morel indicó que hay 120 millones de pesos del Fondo de Desarrollo del Interior para ejecutar. Sin embargo, las obras están paralizadas porque ningún proveedor quiere otorgar un crédito a la Intendencia.