“Debo reconocer que es una medida muy importante", dijo el senador y exintendente de Rivera sobre las cinco medidas destinadas a proteger el comercio en la zona fronteriza con Brasil adoptadas por Economía.
En diálogo con Nada que perder, el senador colorado Tabaré Viera elogió la figura del actual ministro de Economía Gabriel Oddone y celebró las medidas adoptadas por esa cartera para paliar la diferencia de precios con Brasil en departamentos como Rivera, donde el actual legislador fue intendente entre 2000 y 2009.
“Siendo justo es muy difícil hacer un balance con tan poco tiempo de iniciado un periodo de gobierno”, señaló Viera cuando fue consultado por su evaluación por la marcha de la actual administración. Al mismo tiempo, definió como “bastante lento” el ritmo de producción parlamentaria, exceptuando las leyes referidas al salvataje de la Caja de Profesionales y a la Rendición de Cuentas correspondiente a 2024.
Para Viera, el proyecto de Ley de Presupuesto quinquenal que se presentará en agosto será “indicativo” del rumbo que va a tomar el gobierno en este periodo, en asuntos como la educación, la seguridad pública y otros vinculados a la seguridad social. En cuanto a esto último, insistió en que el Partido Colorado está dispuesto a dialogar sobre aspectos que no estén relacionados con las “pasividades”, por considerar que quedó “laudado” en el periodo pasado.
“Tenemos un muy buen ministro de Economía”, dijo Viera en referencia a Oddone, “quizás lo mejor del elenco ministerial”. En ese ámbito, el económico, valoró positivamente las cinco medidas dispuestas por la cartera, que están destinadas a proteger el comercio en la zona fronteriza con Brasil, mediante subsidios y exoneración de impuestos.
Al respecto, sostuvo: “Debo reconocer que es una medida muy importante, que muestra una atención hacia una realidad uruguaya: somos un país pequeño geográficamente y con amplias fronteras, que no son iguales y que habrá que seguir trabajando, para atender esas realidades particulares de la frontera con Argentina y con Brasil. Debo destacarlo, me parece muy bien”.
Asimismo, Viera resaltó el hecho de que los diferentes ministros “estén recorriendo el territorio”, reuniéndose con actores locales y los gobiernos departamentales “para lograr sinergias”. “Es una cosa buena a destacar”, apuntó.
En otro pasaje de la entrevista, el senador manifestó preocupación por el conflicto que atraviesa el sector pesquero: “allí tenemos un problema grave, se está destruyendo la pesca y falta una atención urgente”. También hizo referencia al anuncio del cierre de una planta de Conaprole en su departamento, Rivera. “Tenemos un interior y, sobre todo, un norte muy desindustrializado”, agregó.
En este contexto, Viera expresó que su sector colorado Vamos Uruguay está “en una posición de diálogo”, no solo para cumplir con la “responsabilidad de fiscalizar”, sino también de legislar y “trabajar proactivamente, constructivamente”.