El caso de Amelia Sanjurjo confirma una lógica de enterramientos

Fabiana Larrobla
Fabiana Larrobla 30 de mayo de 2024

La identificación de los restos de Amelia Sanjurjo, encontrados en el predio del Batallón 14, han generado diversas reacciones.

Una de ellas partió del jefe de la Organización de las Naciones Unidas Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, que se refirió al caso como “un doloroso recordatorio de que la desaparición forzada no es un asunto del pasado: es un crimen de lesa humanidad continuo, que deja huellas indelebles en las víctimas, sus familias y toda la sociedad". En tal sentido hizo un llamado al Estado para que avance “de forma decidida para cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de justicia transicional".

En diálogo con INFO24, Fabiana Larrobla(*) afirmó que ya suponía que este hallazgo correspondía aAmelia Sanjurjo y que el enterramiento permite confirmar ciertas suposiciones de lógicas de enterramiento que siguieron los militares durante la dictadura cívico-militar.