97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

El agronegocio utiliza 63 veces más agua dulce que lo que se usa para consumo humano

Planta Celulosa

En entrevista central conversamos con el sociólogo Carlos Santos, especialista en Ecología Política y Medio Ambiente, para conversar sobre su reciente investigación, El agua como subsidio ambiental del agronegocio en Uruguay, la cual reveló que en 2024 el sector utilizó 63 veces más agua dulce que la que OSE potabilizó para consumo humano.

Según afirmó Santos, esta situación se vio agravada en los últimos cinco años, disparada principalmente tras la puesta en marcha de la segunda planta de celulosa de UPM ubicada en Pueblo Centenario, así como el crecimiento en la producción de soja transgénica, la cual requiere una gran cantidad agua dulce para diluir los pesticidas y fertilizantes.

“Hay una construcción social sobre la idea de la escasez, porque lo que vemos es que hay derroche, un uso indiscriminado de agua”, sostuvo el sociólogo.