97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Negociación política de alto nivel

El acuerdo, desde adentro: mayor disponibilidad de recursos del Fondo de Desarrollo del Interior y cambios en asignación de transferencia

Presidente Yamandú Orsi durante la sesión del Congreso de Intendentes. Foto: Presidencia.

Presidente Yamandú Orsi durante la sesión del Congreso de Intendentes. Foto: Presidencia.

Los cambios en la gestión de los fondos y recursos para la infraestructura de los 19 departamentos permitieron al gobierno central firmar el acuerdo con las intendencias.

El acuerdo alcanzado hoy entre el gobierno central y las intendencias consiste en dos puntos: una nueva línea que transferirá 80 millones de dólares destinado a los 19 departamentos y una modificación en la forma de gestión de los recursos del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI).

Sobre las transferencias, según informó El Observador, se maneja la posibilidad de que los departamentos del interior reciban unos 35 millones de dólares mientras que los del área metropolitana el dinero restante -unos 45 millones de dólares-. Este dinero se empezará a dar a partir de 2027 hasta 2029 y se volverá a discutir con el próximo gobierno. 

No obstante, los cambios para el FDI se mantendrán. El fondo, que actualmente gestiona un 60% el gobierno nacional y el restante las intendencias, ahora pasará a una distribución de 55% y 45%, incrementándose el porcentaje de los recursos que manejarán las comunas.

El martes, tras la reunión en Torre Ejecutiva con el titular de la OPP, Rodrigo Arim, el presidente del Congreso de Intendentes (CI) y jefe comunal de Paysandú, Nicolás Olivera, sostuvo que los planteos que llevaron los intendentes no suponían un “dinero incremental”, pero “quizás sí una filosofía en cómo se distribuye”.

Finalmente, el propio Olivera informó este miércoles en la sesión del Congreso de Intendentes los cambios negociados con el gobierno de Yamandú Orsi, quien concurrió a la reunión junto a Arim. El plazo límite para suscribir el acuerdo vencía este jueves 31 de julio.

“En tiempos donde la tendencia a la polarización o los extremos es la moda a nivel regional o mundial”, aseguró Orsi en la sesión del CI, es bueno “demostrar que cuando se trata de los intereses de la gente siempre somos capaces de ceder un poquito cada uno”.

En rueda de prensa, Arim destacó que el gobierno central volcará anualmente en total unos 800 millones de dólares a los gobiernos departamentales. “Es el mayor nivel de transferencias de la historia, eso demuestra el compromiso del gobierno nacional con la descentralización y el desarrollo de todo el territorio nacional”, resaltó.

Los principales ingresos de las intendencias son el cobro de la patente de rodados y de las contribuciones inmobiliarias. A esto se suman el Fondo de Desarrollo del Interior, el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional, la transferencia de un 3,3% del Presupuesto Nacional, y el nuevo fondo de infraestructura.