"El acuerdo está vigente, nosotros tenemos que concentrarnos en que las obras se retomen”, afirmó Pablo Genta en referencia a la ampliación del muelle y del área para depósito de contenedores, que arrastran un atraso de dos años.
Durante el gobierno pasado, el Estado uruguayo y la empresa belga Katoen Natie (KN) llegaron a un acuerdo para extender hasta 2081 la concesión de la terminal de contenedores Cuenca del Plata (TCP) -controlada por KN- en el puerto de Montevideo.
Este acuerdo alcanzado en febrero de 2021 fue fuertemente cuestionado por el Frente Amplio y motivó una interpelación del exsenador Charles Carrera al entonces ministro de Transporte, Luis Alberto Heber, en la que cuestionó su legalidad, transparencia y conveniencia económica.
Según explicó hoy en Nada que perder el actual presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, esta gestión no tiene previsto “renegociar” el acuerdo con Katoen Natie, como en principio lo habían anunciado las autoridades, pero sí se trabaja en identificar aquellas tarifas que cobra la terminal de contenedores y que podrían llegar a reducirse.
“Tenemos el objetivo fundamental de que Uruguay sea una plataforma logística regional, un puerto concentrador, un puerto hub en el segmento de contenedores”, indicó. En esa dirección, se decidió ampliar la Terminal Cuenca del Plata, tanto en los muelles como en el área de depósito de contenedores. “Eso nos va a posicionar de mejor manera para tener más capacidad y mejor operativa”, argumentó en alusión al acuerdo.
Genta recordó que, en el marco de este acuerdo, la ANP es el socio minoritario (20%) y por lo tanto no puede “imponer” decisiones al socio mayoritario que, con el 80%, es Katoen Natie. E insistió en que el Estado no está renegociando lo acordado para obtener una mayor participación en la terminal de contenedores: “No hay una estrategia” planteada en ese sentido.
Remarcó que otro de los objetivos es que se “retomen y avancen” las obras que debe realizar Katoen Natie en el puerto y que llevan dos años de atraso. “El acuerdo está vigente, nosotros tenemos que concentrarnos en que las obras se retomen”, afirmó en referencia a la ampliación del muelle y del área para depósito de los contenedores.