El mecanismo consistía en registrar las garrafas como entregadas y apropiarse de los beneficios económicos. El fraude asciende a 40 millones de pesos.
El Ministerio del Interior informó que hay dos personas detenidas y dos empresas involucradas en un fraude millonario en Artigas por distribución de garrafas de Supergás. Según indicó, la Dirección de Información Táctica de la Jefatura de Policía de Artigas recibió dos denuncias por estafa, que contaban con un patrón delictivo parecido, que fueron realizadas por beneficiarios del plan Mides.
En las investigaciones llevadas a cabo se identificaron a dos empresas involucradas, se estableció la relación entre sus propietarios y se constató su presunta participación en la maniobra de fraude. El mecanismo que empleaban consistía en registrar las garrafas destinadas a beneficiarios del plan Mides como entregadas y se apropiaban de los beneficios económicos a través de engaños administrativos y el uso indebido de información específica.
Para abordar este caso se llevó a cabo la operación “Farus”, en la que también se estimó que el fraude alcanzó a decenas de personas y por el cual se obtuvo una ganancia de aproximadamente 40 millones de pesos anuales.
Se realizaron tres allanamientos en Montevideo y, como resultado de estos, dos hombres mayores de edad fueron detenidos y se incautaron armas de fuego, dinero, celulares y documentos. Aproximadamente 80 denuncias relacionadas con el caso fueron recopiladas a lo largo de todo el territorio nacional.
A su vez, se dispuso el decomiso del dinero incautado, 10.000 dólares y de las propiedades inmuebles de las empresas, además de una fracción de campo en Canelones y un solar en Montevideo, que alcanzan un valor, entre todos, de 215.000 dólares.
Uno de los responsables fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos continuados de apropiación indebida, estafa, suplantación de identidad y tráfico interno de armas, con una pena de 24 meses de prisión, con 6 meses de efectiva y 18 en régimen de libertad a prueba.
El otro implicado también fue condenado como autor penalmente responsable por los delitos continuados de apropiación indebida, estafa y suplantación de identidad. Su pena será de 20 meses de cárcel, con 4 meses de prisión efectiva y 16 en régimen de libertad a prueba.