El presidente Gustavo Petro señaló como presuntos responsables al narcotráfico y al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la extinta guerrilla de las FARC.
Colombia se vio sacudida ayer jueves por dos atentados coordinados que dejaron al menos 18 muertos en plena ciudad de Cali (suroeste) y en una zona rural de Antioquia (noroeste). El gobierno señaló como presuntos responsables al narcotráfico y al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la extinta guerrilla de las FARC.
El primero de los ataques se registró en la localidad antioqueña El Chipero, donde el derribo de un helicóptero de la Policía provocó la muerte de doce policías antinarcóticos. En el caso de Cali, un camión cargado de explosivos estalló frente a instalaciones militares y mató a seis personas, mientras que otras 65 resultaron heridas, todas civiles que pasaban por el lugar.
“Hoy ha sido un día de muerte en muchas regiones del país”, declaró el presidente Gustavo Petro, que en su cuenta de X difundió la fotografía del presunto responsable de uno de los atentados y pidió que tanto las disidencias de las FARC como el Clan del Golfo, la mayor banda de narcotráfico de Colombia, fueran declaradas organizaciones terroristas a nivel internacional.
“He tomado una decisión: nuestras investigaciones muestran que el mal llamado Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ (el EMC) son la Junta del Narcotráfico y deben ser consideradas organizaciones terroristas perseguibles en cualquier lugar del planeta”, manifestó Petro durante un evento en Valledupar, al norte del país.
Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez, expresó: “Colombia merece vivir en paz. Lo ocurrido hoy en Cali frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez es un acto cobarde y criminal que rechazamos de manera absoluta”.
Tras los atentados, el ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que el Gobierno se reunirá "con las autoridades competentes para diseñar e implementar estrategias contundentes que desmantelen estas redes criminales" y convocó a la ciudadanía a “unirse en esta lucha”. “Juntos, con firmeza y resolución, protegeremos nuestra paz y construiremos un futuro sin temor", indicó.