97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

ERROR 197

Donde debía haber noticias, hubo silencio: “Error 197”

Con el nombre “Error 197”, la campaña impulsada por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos resignificó una herramienta digital cotidiana para convertirla en un espacio de memoria activa.

Este sábado 17 de mayo, varios portales de noticias de Uruguay sorprendieron a sus lectores con un mensaje inesperado: “ERROR 197: Un error que no podemos seguir ignorando”. No era una falla técnica, sino una intervención cargada de memoria y denuncia.

Durante una hora, quienes ingresaron a determinados sitios web de medios uruguayos, entre ellos la web de M24, no encontraron noticias, ni titulares, ni actualizaciones. Solo un mensaje en blanco y negro, que imitaba una clásica página de error digital pero escondía un reclamo profundo: el de justicia por los 197 detenidos desaparecidos durante la dictadura.

En el marco de la previa a la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el próximo 20 de mayo bajo la consigna “30 veces Nunca Más: Sepan Cumplir. ¿Dónde Están?”, la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos impulsó la acción “Error 197”. La campaña resignificó una herramienta digital cotidiana —la clásica página de error web— y la transformó en un espacio de memoria activa.

“Justicia no encontrada” fue el mensaje que reemplazó al habitual “página no encontrada”. Porque, como expresaron desde la organización, cuando no hay respuestas, no es un error: es una deuda. Una deuda histórica, persistente, con los desaparecidos y con toda la sociedad.