97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Movilización inédita

Docentes de Centros de Lenguas Extranjeras pararon por salarios impagos

Sede de Anep en el centro de Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Sede de Anep en el centro de Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Desde marzo, más de cien profesores de lenguas extranjeras tienen problemas para cobrar su sueldo.

Por primera vez, el sindicato de docentes de los Centros de Lenguas Extranjeras (CLE) realizaron un paro por adeudos salariales. La profesora Leticia Chifflet señaló en el Desde Adentro de Diego Martini, por Nada que perder, que la ANEP abonó de forma parcial el salario del año en curso para algunos casos y, en otros, falta el pago total de haberes. La situación se repite por cuarto año consecutivo y afecta a más de 100 profesores, lo que motivó la movilización de la jornada.

Chifflet explicó que el proceso para habilitar el cobro comienza con un expediente que finaliza con la aprobación del Consejo Directivo Central (Codicen). Es el único caso en toda la ANEP que el pago requiere un expediente, agregó. “Paramos para reunirnos con [el presidente del organismo] Pablo Caggiani y ver si podemos plantear esta situación y que realmente se haga un cambio sustancial”, dijo la docente.

Los CLE pasaron a la órbita del Codicen por decisión del expresidente de la ANEP, Robert Silva. “Este pasaje a Codicen dejó en evidencia que no estaba pronto para recibirnos, perdimos muchas cosas y no solo la dificultad para el cobro, también la carrera docente y la posibilidad de efectivizarnos”, indicó por su parte la profesora Elena Quesada.

En los CLE, los estudiantes acceden a cursos gratuitos de alemán, francés, italiano, portugués, así como lengua de señas. Quesada añadió durante la entrevista que “falta difusión oficial adecuada” sobre los centros y señalaron durante el diálogo que el plantel docente se encarga de recorrer los centros educativos para presentar esta oferta educativa.