Habrá controles de tránsito que se extenderán hasta la mañana del 25 de agosto, con el objetivo de promover el disfrute responsable en una de las noches con más alta movilidad nocturna.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y la Junta Nacional de Drogas (JND) presentaron este lunes la campaña “Disfrutá y Divertite: Nostalgia Segura”, de cara a la tradicional Noche de la Nostalgia que se celebrará el domingo 24 de agosto.
El director de Unasev, Marcelo Metediera, señaló que en esta edición se buscó innovar con intervenciones distintas a las habituales. Explicó que la intención es transmitir el mensaje de disfrute y diversión “pero hacerlo responsablemente”.
Metediera destacó la coordinación con distintos organismos, como la Junta Nacional de Drogas y el Congreso de Intendentes, lo que permitió que los kits de control de cannabis llegaran en tiempo y forma a todas las direcciones de tránsito.
Además, subrayó también la importancia del acompañamiento de las unidades locales de seguridad vial y del trabajo conjunto con la Policía Caminera.
Respecto a la operativa, indicó que cada intendencia diseñará su propio plan según su realidad. La salida oficial será el 24 de agosto a las 19:00 horas desde la Dirección Nacional de Policía Caminera, y las tareas de control se extenderán hasta la mañana del 25 de agosto.
Por su parte, el secretario general de la JND, Gabriel Rossi, recordó que esta es una tradición de larga data y que este año coincide con un fin de semana largo, lo que puede intensificar la agenda de fiestas. “Tenemos una noche que tenemos que invitar a disfrutar y tenemos que invitar a cuidarnos”, afirmó.
Rossi remarcó que la diversión no necesariamente debe asociarse al consumo de sustancias. Si bien reconoció que habrá controles estrictos en la vía pública, insistió en que la propuesta es más amplia: “Esto no es solo ‘no consumas’, sino que es una invitación a poder pasarlo bien, a descansar, a hidratarse”.
El jerarca alertó sobre los riesgos de conducir bajo efectos de alcohol o drogas, tanto para quienes manejan como para acompañantes que pueden generar incidentes. “En el tránsito no podemos consumir, no podemos estar al volante”, enfatizó.
Asimismo, Rossi señaló que el cuidado debe extenderse más allá de la Noche de la Nostalgia 2025: “La diversión y el cuidado durante todo el año tiene que ser una pauta que tengamos porque esto tiene que ver con cómo somos como ciudadanos”.