Gerhard aseguró que la alerta por frío que declaró el gobierno “no llegó tarde” y explicó que el Mides había activado el mecanismo previsto “cuando aún no había llegado este clima”.
El director nacional de Protección Social, Daniel Gerhard, lamentó la muerte de una persona en situación de calle en Canelones, registrada hoy, e hizo hincapié en que es una realidad sobre la que se “pone el foco”. “El Mides había activado el mecanismo en caso de frío polar cuando no había llegado aún este clima”, aseguró.
En diálogo con Nada que perder, explicó que tanto en Canelones como en los otros departamentos, se lleva a cabo el Plan Invierno, más allá del operativo puesto en marcha la semana pasada. “El Plan Invierno se hace con las intendencias, que ponen a disposición un teléfono propio para sus equipos base. Tendremos que hacer un diálogo y ajustes eventuales para aumentar las capacidades”, apuntó.
Este martes, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, se presentó ante la Comisión de Población y Desarrollo de la Cámara de Representantes para brindar información sobre la actuación del Mides en la atención a personas en situación de calle. La comparecencia se dio en el marco de la alerta roja por frío extremo y tras el fallecimiento de seis personas en esta situación en las últimas semanas.
Sobre esta comparecencia, Gerhard consideró que fue una “buena oportunidad” para contarle al Poder Legislativo cómo está trabajando la cartera y poder “despejar algunas apreciaciones que se estaban haciendo, de que no se estaban utilizando todas las herramientas”.
En cuanto a las críticas de la oposición, el director aclaró que, a su entender, la alerta “no llegó tarde”. “Las medidas de incremento de capacidades que el Mides venía haciendo no han dejado de aumentar”, afirmó.
En esa línea, contó que dos noches antes de la declaración de alerta por frío polar, se duplicaron las capacidades para brindar mayor capacidad de cobertura en la noche y en la madrugada. En lugar de cuatro móviles, detalló, salieron nueve.
En la octava jornada del Operativo del Sistema Nacional de Emergencia, en la noche de ayer se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país, 2.236 a través del sistema de refugios del Mides y 604 mediante los Centros de Evacuación.