El Frente Amplio recuperaría la Intendencia de Río Negro y el Partido Nacional seguiría al frente de Paysandú. En Soriano la ventaja del PN "no es decisiva" y hay una elección "absolutamente disputada" en Salto, según el director de Ágora, Ernesto Nieto.
¿Cuál es el panorama electoral en el interior del país a pocos días de las elecciones departamentales y municipales del 11 de mayo? El director de la consultora Ágora, Ernesto Nieto, conversó en Nada que perder sobre el contexto y las circunstancias políticas que plantean un escenario competitivo en varios departamentos del país.
Nieto aseguró que el Frente Amplio (FA) "está fuerte y muy bien posicionado" en Río Negro, cuyo gobierno departamental tiene una "muy mala evaluación". "Seguramente el Frente Amplio va a recuperar Río Negro", afirmó.
Otra es la situación en Paysandú, donde según el entrevistado se va a dar "un hecho histórico" porque el intendente nacionalista Nicolás Olivera será reelecto de "forma continua" quebrando la alternancia registrada en el departamento en las últimas elecciones. Allí todo indica, sostuvo Nieto, que la capacidad de movilización del electorado que tiene el FA no revertiría esa tendencia.
En el caso de Salto, uno de los tres departamentos gobernados actualmente por el FA, la fuerza política de izquierda "tiene un piso electoral muy alto", motivo por el cual la oposición decidió presentarse bajo el paraguas de la Coalición Republicana. "Vemos una elección absolutamente disputada, con un nivel de indecisos de entre 5 y 6%", indicó.
¿Qué ocurre en Soriano, donde el exintendente Guillermo Besozzi es el favorito para ganar aún estando formalizado por la justicia? Según Nieto, allí el PN mantiene una diferencia a su favor pero es menor, en medio de un clima social distinto, en el que "mucha gente" señala que el principal problema de Soriano es la corrupción política.
En ese departamento del litoral, el FA dio prioridad a una estrategia de "no hacer leña del árbol caído" con respecto a la situación de Besozzi, que para Nieto "no es la mejor estrategia" si la izquierda quiere ganar. No obstante, en Soriano la ventaja a favor del PN "no es decisiva", con un número de indecisos mayor del habitual, añadió el politólogo.
Por otra parte, en San José hay un escenario "competitivo" en el que las consultoras de opinión pública no tienen claro qué posibilidades tiene el FA de acceder a la Intendencia en un departamento tradicionalmente gobernado por el PN.
De acuerdo con Nieto, Florida se presenta como un territorio en disputa y en Lavalleja el FA tendría chances de ganar en medio de los enfrentamientos protagonizados por los dirigentes nacionalistas locales. "En Lavalleja el escenario quizá sea el más sorpresivo", dijo Nieto en referencia al eventual triunfo del FA, "porque hace un año era impensable".