"El corazón de la discusión" de este miércoles estará en el financiamiento de la Caja de Profesionales, adelantaron desde el FA.
Este lunes fue aprobado el proyecto de ley de Reforma de la Caja de Profesionales en el último encuentro de la comisión especial para analizar el texto que remitió el Poder Ejecutivo.
En rueda de prensa, la diputada del Frente Amplio (FA), Sol Maneiro, expresó que este miércoles el plenario de la cámara baja discutirá el articulado. En este sentido, dijo que “hay cosas en las cuales hay que generar consensos y hay que apostar a la responsabilidad de todo el sistema político para solucionar este problema”.
Las principales diferencias con la oposición están en el financiamiento del sistema, indicó por su lado la diputada del frenteamplista Julieta Sierra. Para la legisladora, “sobrecargar a Rentas Generales, con la plata de todos los uruguayos, no corresponde”.
La solución planteada por el FA incluye un aumento de los aportes del 18,5% al 22,5%. Además, Sierra destacó la modificación que el oficialismo presentó para que los pasivos aporten menos, iniciativa que la oposición no acompañó.
Desde la oposición, el diputado del Partido Nacional Pedro Jisdonian se mostró en contra de “seguir subiendo el aporte de los trabajadores y ponerles un nuevo gravamen a los jubilados”.
A comienzos de mayo, el titular de la Caja, Daniel Alza, informó al gobierno que la paraestatal se quedará sin fondos para pagar sus obligaciones a partir de julio. Por su parte, en diálogo con Nada que perder, por M24, la vicepresidenta del organismo, Virginia Romero, identificó las pérdidas en siete millones de dólares cada mes.
Este lunes, el diputado del FA Joaquín Garlo aseguró a Nada que perder que el proyecto de ley “es un esquema de financiación sustentable y socialmente justo” debido a que reparte la carga financiera en un 30% a los activos, 40% a los pasivos mediante una contribución pecuniaria, 36 millones de dólares de Rentas Generales y 18 millones de dólares por los cambios en la forma de determinar el valor de los timbres profesionales.