La petroquímica Carboclor, subsidiaria de Ancap, intentó ser vendida en Argentina a la empresa árabe Pure Life, en un proceso que fue denunciado por parte del ente uruguayo ante la fiscalía de Delitos Económicos por sospechas de lavados de activos.
El diputado frenteamplista Mariano Tucci, presentará este viernes un pedido de informes al Ministerio de Energía Industria y Minería (MIEM) para conocer los pormenores de la fallida venta de la empresa petroquímica Carboclor, subsidiaria del Grupo Ancap, a la empresa árabe Pure Life General Trading en negociaciones que ocurrieron entre 2020 y 2021. Carboclor opera bajo el derecho privado, y mantiene sus actividades en Argentina.
El pedido de informes se enmarca en los anuncios sobre la situación económica de la empresa estatal, hechos la semana pasada por el presidente Yamandú Orsi, y la ministra de Industria, Fernanda Cardona, que este viernes 2 de mayo comparece en la Comisión de Industrias de la Cámara de Diputados.
Según informó La Diaria y confirmó M24, el diputado Tucci pretende conocer los detalles oficiales de la venta fallida al grupo empresarial árabe, “tras varios meses de negociación que presentaron complejidades serias y graves”. En el año 2021, el directorio de Ancap radicó una denuncia en la fiscalía de Delitos Económicos a partir de sospechas de lavado de activos por parte de la empresa vinculada a la familia real de Emiratos Árabes Unidos.
Tucci quiere conocer cinco puntos centrales sobre la gestión del expresidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, y el exministro de Industrias Omar Paganini: “¿Cuáles fueron las razones para aceptar y promover negociaciones con un grupo inversor como Pure Life? ¿Qué mecanismos se emplearon para analizar sus antecedentes financieros y trayectoria empresarial?”.
El pedido de informes hecho por Tucci buscará responder qué medidas concretas de "diligencia debida" implementó la administración para verificar la capacidad financiera de Pure Life, considerando que la información básica sobre el grupo inversor estaba disponible en fuentes públicas. Además, pretende conocer qué elementos se tomaron en consideración para establecer el precio base de venta y cuáles fueron las razones por las que se descartó la oferta realizada por este grupo económico.