97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Diez casos del Plan Cóndor están en libre acceso digital

En el marco del Mes de Mayo, Mes de la Memoria, y con la participación de la subsecretaria y canciller interina, Valeria Csukasi, el 19 de mayo se llevó a cabo la presentación “50 años del Plan Cóndor - Digitalización de documentos de los archivos de Cancillería sobre casos emblemáticos”.
Se trata de diez documentos históricos relativos a casos emblemáticos del Plan Cóndor, a 50 años de su puesta en marcha, que ahora quedaron a disposición del público y en libre acceso digital, como resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, y los colectivos Plancondor.org y Sitios de Memoria Uruguay.

Es por esto que en entrevista central nos acompañan Mariana Risso y Rodrigo Barbano, integrantes del equipo de Plancondor.org y de Sitiosdememoria.uy.

Según explicaron Risso y Barbano, la digitalización y difusión de estos archivos amplían el público y acceso de la información, como forma de combatir la impunidad y el silencio; en este caso, no solo fueron publicados archivos sobre la represión, sino también sobre la participación civil en la dictadura.