El prosecretario sostuvo que la discusión “debe darse en los tiempos parlamentarios normales y no en los tiempos acotados” del Presupuesto.
Luego de la comparecencia a la Comisión Especial de Lavado de Activos de este martes, el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, expresó en conferencia de prensa que este lunes recomendó al presidente Yamandú Orsi que la propuesta de creación de un Ministerio de Justicia sea presentada luego de la discusión por el Presupuesto.
“Seguimos apostando a la búsqueda de consensos de los diferentes integrantes del sistema político”, sostuvo Díaz sobre la instalación de esta nueva secretaría de Estado y añadió: “Para eso, necesitamos discutir con tranquilidad y calma, exponiendo argumentos”. Además, consideró que “una discusión de esta naturaleza”, en la que se aspira a “reunir determinados consensos, debe darse en los tiempos parlamentarios normales y no en los tiempos acotados del Presupuesto”.
Por estos motivos, Díaz sintetizó: “La sugerencia al presidente es que no se incluya en el Presupuesto y que se remita mediante ley aparte, que permita un debate más profundo y con más tiempo a los de una discusión presupuestal”.
En diálogo con Nada que perder, Díaz expresó que esta secretaría de Estado requiere “el mayor consenso dentro de los diferentes partidos políticos”. Uruguay es el único país de Iberoamérica que no cuenta con un ministerio de este tipo, señaló Díaz en junio.
La creación de este ministerio figura en tres programas electorales presentados por los partidos políticos durante las elecciones de 2024. Un ministerio de Justicia gestionaría las cárceles, políticas de rehabilitación y el Ministerio Público y Fiscal. Orsi sostuvo a finales de junio que se requiere de un “consenso mínimo” para avanzar en la creación de esta nueva secretaría.