Para bajar costos

Despidos en PedidosYa: El argumento de la empresa es que la plataforma va a operar desde Argentina, afirman desde Fuecys

Despidos en PedidosYa: El argumento de la empresa es que la plataforma va a operar desde Argentina, afirman desde Fuecys
Delivery de Pedidos Ya en Ciudad Vieja. Montevideo. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS, 07 de enero de 2024

Desde hace más de un año que el sindicato que nuclea a los trabajadores de PedidosYa (Unión de Trabajadores de PedidosYa), viene denunciando que la empresa emprendió el retiro de Uruguay. 

En la vísperas de Reyes se conoció que unos 250 trabajadores de la empresa fueron echados a través de una reunión virtual por la plataforma meet, en el marco donde algunos trabajadores de la firma desafectados estaban en goce de su licencia reglamentaria.

La empresa argumenta que esta decisión se funda sobre la necesidad de tercerizar todo el servicio de operaciones en Uruguay.

Por su parte, la presidenta del sindicato, Camila Lara, sostuvo que la empresa les había manifestado que los despidos no tenían que ver con el desempeño de los trabajadores sino que reflejaba una decisión corporativa de tercerizar el trabajo.

En tanto, Fabio Riverón, presidente de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercios y Servicios (Fuecys) dijo al portal del PIT-CNT que "el argumento de la empresa es que la plataforma va a operar desde Argentina", a la vez que recordó que PedidosYa "el año pasado desvinculó a los últimos 70 trabajadores afectados al reparto en relación de dependencia, aquí quedaron ahora todos trabajando a través de unipersonales".

Lara manifestó a MVD Noticias de TV Ciudad que la empresa no atraviesa problemas económicos, aunque le representaba un costo alto mantener a los trabajadores de Uruguay porque "ya venían tercerizando el trabajo en otras partes de Latinoamérica donde a los trabajadores se les pagaba el 50% menos de lo que nos pagaban a nosotros".

"Nosotros tuvimos que capacitar a esos trabajadores (...) la empresa nos usó para capacitar a esos tercerizados para que ellos pudieran realizar nuestro trabajo, y a nosotros nos dejaron sin trabajo", concluyó.