Cultura del Plata. Aquí se puede ver el programa completo:
https://www.youtube.com/watch?v=3D-3-8NoMRM&ab_channel=defog%C3%B3nenfog%C3%B3n
Alvaro Pan Cruz desde China nos cuenta el espectáculo en un lago de una obra del tradicional dramaturgo chino Tang Xianzu, taoísta que vivió durante el reinado de tres emperadores de la dinastía Ming tardía, una época marcada por la corrupción y la inestabilidad. Nació durante la época de Jiajing (1522–1566). Una representación imponente con todas las nuevas tecnologías. Nuestro amigo esta en el : "2025 Belt and Road Journalists' Forum. Promoting civilizational dialogues and global modernization with power of journalists" Foro de Periodistas de la Franja y la Ruta 2025 de China. Promoviendo el diálogo entre civilizaciones y la modernización global con el poder del periodismo. Invitado por la ¨All China Journalist Association¨en su calidad de Presidente de la FEPALC donde ademas recorrerán la Provincia de Jiangxi a penas arribados, con retorno previsto para el 20 de julio.
CABILDO DE MONTEVIDEO
Conversamos con Mariana Percovich que luego de 10 años de ausencia en la escena teatral uruguaya vuelve con una obra que cuestiona nuestro ser nacional ¨Fiesta Patria¨ es una travesía escénica de "sitio específico" que desentierra la historia y las heridas invisibles de Uruguay en su Bicentenario. A través de un recorrido poético y visceral por mitos, traumas y memorias, el proyecto transforma un lugar emblemático en un espejo del alma nacional. Con un enfoque colaborativo y multifacético, la obra cuestiona qué significa ser uruguayo hoy, despojando la solemnidad de los símbolos para resignificarlos desde el presente. Un mosaico de voces, movimientos y sonidos que invita a reflexionar, confrontar y celebrar la complejidad de una patria en constante construcción. ¨ Viernes a las 19 y sabados a las 12 hs. 70 personas maximo
PALACIO TARANCO MUSEO DE ARTES DECORATIVAS Y LAURA MALOSETTI
La renovación de un museo a través de la incorporación de una personalidad de nivel internacional como es la compatriota Laura Malosetti. académica de número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Se desempeña como investigadora superior del CONICET y decana de la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad Nacional de San Martín. Fue profesora de la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano de la UNSAM En 2006 y 2016 fue reconocida con el premio Konex en Argentina.