97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Reunión con Orsi

Desarrollo Social cambiará el modelo de relacionamiento con las ollas populares, adelantó Gonzalo Civila

Gonzalo Civila, durante la conferencia, en la Huella de Seregni. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS / Archivo

El ministro designado de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, adelantó que la gestión buscará estar cerca de la gente, en los territorios y con las organizaciones sociales.

Se vienen cambios en el Ministerio de Desarrollo Social. “Un Mides comunitario”, adelantó el titular designado, Gonzalo Civila, consultado por la prensa a la salida del Hotel Hampton Hilton, donde se instalaron las oficinas de la transición de gobierno.

Luego de la reunión con el presidente electo, Yamandú Orsi, el ministro designado adelantó a los medios que la gestión será cercana, territorial y trabajando con las organizaciones sociales.

“Queremos aprovechar ese saber que la gente tiene”, dijo Civila, y la primera reunión que tuvo fue con la Coordinadora de Ollas, quienes tienen ideas para plantear.

En la jornada, la reunión fue con los distintos sindicatos de trabajadores del ministerio.

Civila indicó que el programa del Frente Amplio menciona la política de cuidados como prioritaria, trabajar con las cuestiones específicas de discapacidad y evaluar los mecanismos actuales utilizados para la asignación de transferencias monetarias.

La situación de calle

No hay una receta única para abordar el problema de las personas en situación de calle, indicó el futuro ministro. No es lineal, hay problemas de adicciones, salud mental, la reinserción después de la cárcel, acceso a la vivienda, violencia.

Ante esta complejidad hay que evaluar los dispositivos actuales, analizar sus capacidades y ser innovadores. Hay personas que, desde el Estado y desde la sociedad civil, tienen experiencia y proyectos, añadió.

“Sin caer en una lógica paternalista o de tutela, necesitamos ponerle cabeza a esto”, lo que incluye avanzar en cómo se aborda a las personas a la intemperie, cómo son los dispositivos de atención. “No queremos agotar la discusión en la internación compulsiva”, adelantó, y si hay que hacer cambios normativos entonces se analizará.

Más noticias en M24