El presidente del Directorio del PN también destacó que su partido será una “oposición de propuesta” y fue crítico con la compra de María Dolores y el cambio de rumbo del Proyecto Neptuno.
En el día de hoy, el Partido Nacional (PN) celebró sus 189 años de vida con un acto en la Plaza Matriz, frente a su sede en Ciudad Vieja, con un evento en el que participaron las principales figuras de la fuerza política, además de dirigentes y legisladores.
En su discurso, el actual presidente del Directorio del PN, Álvaro Delgado, llamó a “trancar fuerte” como oposición en los proyectos de gobierno en los que no estén de acuerdo. “Tenemos que ser una oposición moderna en un gobierno que tiene muy aceitada la marcha atrás y que, en realidad, no tiene ideas, no tiene rumbo, no tiene liderazgo y tiene sus primeros seis meses casi perdidos”, criticó Delgado.
En ese sentido, el presidente del PN fue crítico con las decisiones que ha tomado el actual gobierno, como la compra de la estancia María Dolores en Florida por unos 32,2 millones de dólares y el cambio de rumbo en el Proyecto Neptuno.
A su vez, también resaltó que el PN será una “oposición de propuesta”, que tendrá en cuenta los resultados de las elecciones departamentales de mayo, sobre lo que destacó: “Somos el partido que tiene más alcaldes, concejales y ediles en Uruguay, lo que nos da un gran desafío y una enorme responsabilidad”.
La semana pasada, Delgado presentó su renuncia en el Senado, luego de una dilatada polémica que surgió a raíz de su decisión de asumir la presidencia de su fuerza política y no renunciar a su banca en la Cámara Alta. Distintos integrantes de su fuerza política, como los senadores Javier García y Sergio Botana, entendían que Delgado debía dedicarse “full time” a su rol como presidente del partido y que debía renunciar a su banca.
El martes pasado, cuando finalmente renunció a su banca, dijo en el Senado que tiene la “convicción” de fortalecer los partidos políticos y se comprometió, desde su rol de presidente del PN, a “contribuir y enriquecer” el diálogo institucional.