97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Dejalo para marzo

Miles de personas asisten a La Bajada sobre la Rambla del Parque Rodó

DJ Sanasta en medio de la gran fiesta de fin de año. Foto: M24.

Este martes después del mediodía comenzó a celebrarse la tradicional fiesta de diciembre que la gente fue haciendo suya durante años, La Bajada, junto al anfitrión DJ Sanata, el famoso alter ego del comunicador Gonzalo Cammarota.

Llega diciembre y se palpita La Bajada, la fiesta de Justicia Infinita que se transmite desde el 2021 en M24. Y miles asisten, participen y dejan para marzo lo que este año no pudieron concretar.

Hoy Cammarota anunció que este martes 10 de diciembre se realizará esta fiesta popular, caracterizada por el final del año y lo que se deja para marzo.

En la actualidad, La Bajada es una fiesta masiva, donde una multitud concurre en los últimos años a la Rambla a la altura del Parque Rodó. En sus inicios la gente se reunía en los alrededores de la radio.

Este 2024 La Bajada se hará nuevamente en la Rambla frente al Golf, donde hay un escenario montado, a partir de las 14:00 horas.

El mensaje de Cammarota

Desde su cuenta de Instagram el comunicador informó de algunos nuevos detalles para La Bajada 2024. "La Bajada es una cosa que nace, que nosotros como decimos se expresa sola, aparece", dijo.

Recordó que este evento "surgió como una idea de ponerle un punto final al año, como ese momento del año donde vos ya no vas a emprender nada nuevo y no lo hice ahora, no lo voy a hacer y queda para marzo".

Y prosiguió: "con el paso de los años se le fue sumando la música. Primero fue una canción. La primera fue Viva la Mama, después fue media hora de música y un buen día miramos por la ventana de la que radio que estaba en la Rambla y vemos que aparece una persona escuchando música (...) no teníamos parlantes, nada para afuera y se pone a escuchar la radio y otra gente se pone a bailar y a partir de ahí esto empezó a tomar un formato de festejo, de camisas coloridas, de alegría, de compartir con otros y ese es el espíritu central de esto: un día de fiesta, un día para alegrarnos, para festejar, donde todo el concepto básico que nos une es de alguna manera despedir el año bailando".

Cammarota contó que para este año "pedimos encarecidamente que no sea vidrio (la bebida que lleven), no se va a poder entrar con vidrios al predio".

Además, los accesos que son libres - como siempre - serán por la parte del Parque Rodó.

También pidió que como la fiesta se hará en un día de mucho calor contemplar la ingesta de agua. "Cuídense, cuiden a los otros. Esta es una fiesta que tiene una dimensión que únicamente se sostiene si existe este cuidado de la fiesta y por parte de ustedes", añadió.

"Es una fiesta que no tiene colores, que tiene tiene muchos colores, pero no tiene bandera de ningún tipo salvo las que dicen déjalo para marzo y es un día para reunimos todos y disfrutar (...) esperemos que entiendan la necesidad de estos cambios que vamos haciendo y confiamos en que un año más vamos a hacer una fiesta tremenda donde prime la alegría y el cuidamos entre todos", concluyó.

Más noticias en M24