De las flores al piano: exponen fotografías inéditas y objetos personales de Pepe Mujica por el Día del Patrimonio

La diputada frenteamplista Julieta Sierra manifestó que “Pepe Mujica: una vida en movimiento” busca mostrar una faceta diferente de Mujica, “más íntima”, enfocada en su “filosofía de vida”, su “cotidianeidad” y también “su humanidad”.
En el marco del Día del Patrimonio, que se desarrollará este fin de semana, sábado 4 y domingo 5 de octubre, la sede central del Movimiento de Participación Popular (MPP), ubicada en Mercedes y Ejido, abrirá sus puertas para presentar la exposición “Pepe Mujica: una vida en movimiento”.
Con fotografías inéditas, objetos personales y materiales históricos se podrán recorrer distintas etapas -algunas no tan conocidas- de la vida del expresidente fallecido en mayo pasado.
Así lo explicó al portal de M24 la diputada frenteamplista Julieta Sierra, quien señaló que la propuesta busca mostrar una faceta diferente de Mujica, “más íntima”, enfocada en su “filosofía de vida”, su “cotidianeidad” y también en “su humanidad”.
Sierra detalló que, entre los materiales que se expondrán se encuentran imágenes de su infancia, recuerdos de su etapa como pianista, (por ejemplo, “una tapa de diario donde lo auguraban un gran pianista”), objetos vinculados a su oficio de florista y su bicicleta, que utilizó tanto en campaña como en recorridos personales. También se exhibirán documentos como su carné escolar y su primer carné de diputado.
Sierra también adelantó que “se van a ver fotografías que refieren a su infancia, que forman parte del archivo de Lucía” y objetos que “fueron conformando todo el avasallamiento que fue su figura después”.
Además, explicó que “la idea es que sea una recorrida por su vida que está dividida en cuatro etapas: en un Pepe íntimo, un Pepe que rompe protocolos, Pepe presidente y después el Pepe como ícono mundial y que todo eso esté guiado”.
Según la legisladora, la propuesta es interactiva, con audioguías, playlists musicales y material audiovisual que incluye videos inéditos y discursos históricos, como el de la ONU en 2013.
Consultada sobre el legado de Mujica, Sierra destacó que se centra en la importancia de sostener una causa y actuar en consecuencia: “En un mundo por demás individualista y capitalista, donde a veces solo importa lo que uno tiene y cuanto más tiene uno es mejor, Pepe siempre rompió con ese discurso. Y no con discursos justamente, sino con acciones y creo que está en nuestra responsabilidad sostener que uno tiene que aportar a que las cosas sean más justas”.
El programa incluirá además la participación de invitados. El sábado a las 18:30 horas, el historiador Gerardo Caetano brindará la charla “Naides es más que naides” y el domingo cerrará el músico Mario Carrero con un concierto en la calle.
La diputada expresó que espera que, luego de visitar la muestra, el público se lleve “esas ganas de querer cambiar el mundo”. Si bien reconoció que “suena utópico”, aseveró: “Si uno se compromete con lo que lo rodea y le duelen un poco más las injusticias, creo que hay esperanzas de construir algo mejor”.
La exposición podrá visitarse el sábado 4 y domingo 5 de octubre, de 8:00 a 20:00 horas, con entrada libre y gratuita.