97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Terrorismo de Estado

"De generación en generación": Las consecuencias del terrorismo de Estado "nunca van a estar saneadas", aseguró Daniel Gatti

El libro Desobedientes y recuperados recoge historias de hijos de torturadores y también de desaparecidos que tienen como denominador común la valentía con que estas personas deciden afrontar lo sucedido en sus familias durante el terrorismo de Estado, explicó Daniel Gatti.

El periodista y escritor Daniel Gatti visitó este viernes los estudios de Nada que perder para conversar sobre su libro Desobedientes y recuperados. Dos caras de la herencia del terrorismo de Estado, que incluye historias de hijos y nietos de represores, que decidieron romper con el vínculo familiar y sumar su voz contra la barbarie vivida bajo dictadura.

Gatti, que es hijo y hermano de desparecidos, explicó que la escritura de este libro "era una vieja deuda" de abordar este asunto de otra manera, luego de haber publicado una serie de artículos en el semanario Brecha. "Surge casi por acumulación porque ya venía trabajando en torno al tema de mujeres hijas de militares que repudiaron a sus padres y formaron un grupo que se llama Historias Desobedientes", narró Gatti.

El periodista explicó que este grupo se formó por iniciativa de mujeres argentinas hijas de oficiales del ejército de ese país que se contactaron en 2017. Actualmente Historias Desobedientes está integrado por más de 100 personas. "Es un número muy importante sobre todo porque son historias muy pesadas", sostuvo.

Recordó que aquellas mujeres hicieron una manifestación pública en una marcha del 24 de marzo, aniversario del golpe de Estado en Argentina, y decidieron sumarse al movimiento Ni una menos, entendiendo que la violencia política que las afectaba por ser hijas de represores era "una violencia múltiple". En ese sentido, apuntó Gatti, muchas de ellas cargaban con historias "muy pesadas de violencia de sus padres sobre ellas".

"El tema se va a seguir multiplicando porque la gente sigue estando viva y eso se transmite de generación en generación", dijo Gatti en referencia a las consecuencias del terrorismo de Estado. Y a propósito de ese tipo de violencia, subrayó: "No es solamente sobre las víctimas directas que fueron secuestradas y asesinadas, sino también sobre sus hijos y la descendencia de sus hijos".

El libro Desobedientes y recuperados recoge historias de hijos de torturadores y también de desaparecidos que tienen como denominador común la valentía con que estas personas deciden afrontar lo sucedido en sus familias, según explicó el entrevistado.

Esa valentía se ve reflejada en los casos nietos recuperados por las Abuelas de Plaza de Mayo, ejemplificó Gatti: Entre ellos hay quienes decidieron romper y repudiar a la familia apropiadora que los crio y están quienes intentan convivir con su familia adoptiva y la biológica, como es el caso de una de las historias que figura en el libro. Estas historias "vuelven y vuelven" y "nunca van a estar saneadas", enfatizó el autor.